INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Van 211 bolsas halladas en fosa; exigen acciones 


En la fosa clandestina de Las Agujas, en Zapopan, ya suman 211 bolsas con restos humanos encontradas, de acuerdo con Guerreros Buscadores de Jalisco. La líder del colectivo, Indira Navarro Lugo, apuntó que la intervención en el terreno no va ni a la mitad.

La Fiscalía del Estado (FE) intervino el sitio, pero no de manera completa, por lo que el colectivo entró al quite. El último corte de la dependencia da cuenta de que de entre los restos hallados en el lugar, aledaño al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), se han identificado hasta 34 personas. 

En ese sentido, Navarro Lugo añadió que ya se han preidentificado algunos cuerpos que datan de 2022, así como indicios de que el lugar seguía en uso por parte de criminales, ya que el colectivo ha encontrado partes de cuerpos con la piel sin dañar e incluso tatuajes bastante visibles.

Ante ese hallazgo, estudiantes del CUCBA, integrantes de la Unión de Juventud Revolucionaria de México (UJRM) Jalisco y familiares de personas desaparecidas exigieron ayer a las afueras de palacio de gobierno que la administración estatal y la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitan un posicionamiento y realicen acciones en pro de la seguridad de las y los alumnos del CUCBA ante el hallazgo de las 211 bolsas con restos humanos en la fosa de Las Agujas. 

“Este hecho no solo es aterrador, es una evidencia clara del nivel de descomposición social, impunidad y violencia que enfrentamos. Exigimos acciones concretas por parte de la UdeG y del gobierno del estado de Jalisco en materia de seguridad, exigimos el avance inmediato en las investigaciones relacionadas con la universidad y su entorno”, expresaron en un posicionamiento.

Las y los manifestantes también criticaron la “desaparición” de las personas desaparecidas a través de la eliminación de las cédulas de búsqueda colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno.

 

jl/I