...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Que se compre lo que se necesita y no lo que se desea, se revisen varias opciones y se utilice de forma adecuada la tarjeta de crédito, son algunas de las recomendaciones de Luis Gerardo Estrada de la Escuela de Empresariales de la Universidad Panamericana para el Buen Fin.
“Qué es lo que necesitamos, recomiendo una lista de necesidades y la tomen como básica, partir de la necesidad”, manifestó Luis Gerardo Estrada.
Además, invitó a la población a diferenciar entre lo que se necesita y lo que se desea, además de planear su presupuesto y que durante las compras del Buen Fin no queden con deudas que no pueden pagar.
Una vez determinado qué se necesita y se va a comprar, pide tener cuidado de las mensualidades y los meses sin intereses, porque en ocasiones al utilizar la tarjeta de crédito las personas piensas que es una extensión de su salario, pero no es así, es una herramienta que si se sabe utilizar puede ser benéfica.
En entrevista con Sonia Serrano en el Informativo NTR, Luis Gerardo exhorta a la población a ser precavidos de las ofertas en el Buen Fin porque algunas no lo son.
“Siempre desgraciadamente algunas tiendas y empresas venden material que no está en óptimas condiciones”, ante este panorama el académico invita a la población a tomar en cuenta las garantías y no comprarla en la primera tienda que se vea sino comparar precios.
Otra de las recomendaciones que realizó a la población es realizar una lista con los ingresos y los egresos, cuánto se va a percibir y cuánto se va a gastar, qué pagos se realizarán y lo que sobre se puede ahorrar.
EH