Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ciudad de México. Una mujer y tres hombres pretenden dirigir la máxima casa de estudios del país para el periodo 2019-2023. Son la socióloga Angélica Cuéllar Vázquez, el médico Enrique Luis Graue Wiechers, (actual rector), el jurista Pedro Salazar Ugarte y el ingeniero Daniel Velázquez Velázquez.
En los proyectos de trabajo que entregaron a la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), órgano integrado por 15 académicos que tiene entre sus facultades el nombramiento del rector, destacan temas comunes como ampliar la cobertura, combatir la inseguridad, garantizar la igualdad de género, mejorar las condiciones laborales de la planta docente y garantizar la trasparencia y rendición de cuentas.
En cuanto a ampliar el alcance de la oferta educativa, los tres primeros coinciden en que la principal vía es en el modelo de universidad abierta y a distancia. Tanto Angélica Cuéllar, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, como el actual rector que busca la reelección Enrique Graue, coinciden en la consolidación de las sedes foráneas para contribuir a ofrecer oportunidades de educación profesional al mayor número de jóvenes del país.
En materia del combate a la inseguridad y la violencia de género en las instalaciones universitarias hay unanimidad en reforzar la colaboración con autoridades federales y locales, no obstante que hay disensos en el enfoque de la seguridad.
Por ejemplo, mientras Angélica Cuéllar, la única que cuenta con estudios posdoctorales, cuestiona el hecho de recurrir sólo al incremento de los sistemas de vigilancia o a una orientación meramente punitiva, Enrique Graue, especialista en oftalmología, habla de incrementar las luminarias y los sistemas digitales de vigilancia y de instalar dispositivos electrónicos para controlar el acceso a instalaciones universitarias.
Si bien todos mencionan la importancia de emprender acciones en aras de la igualdad de género, sólo Angélica Cuéllar y Pedro Salazar refieren la necesidad de transversalizarla en las políticas institucionales.
La primera proyecta la creación de un observatorio de asuntos de género para prevenir, atender y acompañar los casos de violencia y discriminación en la UNAM y el segundo de la instalación de la Secretaría Universitaria de Igualdad e Inclusión que contemplaría además los temas de diversidad y orientaciones sexuales y diversidad religiosa.
Angélica Cuéllar, Enrique Graue y Pedro Salazar proponen además acciones encaminadas a propiciar la salud integral de los alumnos. La primera refiere la creación de programas de salud sexual y reproductiva, alimentaria, emocional y psicológica y difundir información sobre prevención de adicciones y los beneficios del deporte, además de crear los Centros Recreativos Estudiantiles y de Atención.
En tanto, el énfasis del actual rector es atender los problemas de adicción, depresión y sobrepeso y crear programas de educación sobre salud sexual y reproductiva, por lo que plantea entre otras medidas ampliar los alcances de los convenios con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de atención preventiva.
Por su parte, Pedro Salazar, quien cursó un doctorado en Filosofía Política, habla de procurar el bienestar de la comunidad universitaria incluida la salud física y mental, para lo que propone fortalecer al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, además de resaltar la importancia de los espacios de esparcimiento y comedores saludables.
Tanto Angélica Cuéllar como Enrique Graue proponen medidas en beneficio del medio ambiente, entre ellas fortalecer el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos de la UNAM, favorecer el uso de energías limpias, propiciar la ingesta de agua potable y el mejor manejo de aguas residuales y promover el consumo de materiales sustentables en oficinas y laboratorios.
El 26 de septiembre inició formalmente el proceso para renovar la titularidad de la rectoría de la UNAM, tras la emisión pública de la convocatoria emitida por la Junta de Gobierno integrada por 15 académicos y que tiene entre sus facultades el nombramiento del rector, según marca la legislación universitaria.
La fecha límite de designación del próximo jefe nato de la UNAM (forma en que la normativa universitaria se refiere al rector), es el 7 de diciembre y en la actualidad el proceso se encuentra en etapa de auscultación.
Se prevé que el 24 de octubre, la Junta de Gobierno difunda los nombres de los aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, quienes pasarán a la fase de entrevistas.
Septiembre 26
Inicia el proceso para elegir nuevo rector
Octubre 24
La junta de gobierno difunde los nombres de los aspirantes que cumplieron con los requisitos
Diciembre 7
Recha límite designación
JJ/I