El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los mosquitos y la realidad se impusieron sobre cualquier pronóstico amable de la Secretaría de Salud, en cuanto a la epidemia de dengue. Hayan o no declarado la alerta epidemiológica, contra viento y marea, a pesar de las críticas, exhortaciones, y a los señalamientos respecto al manejo de esta crisis, la cosa es que los datos exhiben lo que puede interpretarse como una mala estrategia: en la semana 43 que ayer se dio a conocer, Jalisco es el primer lugar o líder en casos confirmados de dengue. Sumó 7 mil 622. Y también encabeza el número de muertos con 20. Ante eso, los discursos justificatorios suenan huecos.
***
Apenas es el comienzo. El papelito que la Secretaría de Salud no tiene para acreditar la vigencia del fumigante podría tener graves consecuencias para quien resulte responsable de una posible omisión. Así, más o menos, lo pintó ayer la contralora María Teresa Brito Serrano. Bueno, sí tienen el papelito, pero no han mostrado el original, sólo la fotocopia. Pequeño detalle. Como cuando vas a hacer un trámite y sólo llevas la copia y te regresan a tu casa para que lo busques. O sea, también la burocracia puede perjudicar a algún burócrata.
Y es que todo el dicho de que el insecticida tenía vigencia parece sostenerse en un papelito que, a lo mejor, no es falso, pero tampoco es el original. ¿Estaremos viendo un desfile de ex funcionarios en procesos penales en Puente Grande? ¿Este documento podría iniciar una nueva caravana?
Ahora sí el gobierno estatal se apretará el cinturón. Bueno, eso promete. Lo que debieron hacer siempre, lo harán en 2020, como ahorrar cuando menos 20 por ciento en gastos de difusión, en viáticos o gasolinas. Incluso también desaparecieron plazas vacantes y ya no las abrirán, dijeron.
Los entes autónomos también tienen un panorama negro, porque no les aumentarán ni un peso al presupuesto modificado de este año; se quedarán con el mismo, incluido los Poderes Legislativo y Judicial. Y la compra o el apoyo para la construcción de un edificio para el Legislativo está pendiente, no hay nada definido, todo dependerá de la habilidad para negociar.
En medio de la zarandeada comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que México vive una dura inseguridad y precisó que el gobierno ha definido seis estados como prioritarios, pues ahí se genera 50 por ciento de los homicidios dolosos y se trata de Baja California, Chihuahua, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Veracruz... y Jalisco.
Se concretó el relevo en el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado: asumió ayer la presidencia Lucía Almaraz Cázares, tras rendir protesta, y dejó el cargo Freddy Mariñez Navarro. Además, ingresó a ese organismo anticorruptos David Gómez Álvarez Pérez, quien recetó a los presentes su decálogo personal de lo que, anunció, será su actuación en el CPS.
¿Qué dijo Almaraz Cázares? Va una muestra: “Somos el ojo ciudadano dentro y fuera del sistema. Les adelanto que saldremos a dar a conocer irregularidades, anomalías, atrasos cada que sea necesario”, y que lo hará “incomode a quien incomode”, advirtió. El CPS tiene dos años apenas desde que fue constituido. Se espera mucho del comité. Más.
Día de Muertos. Hoy los panteones son visitados por los dolientes, por las familias, por quienes no olvidan a los que iniciaron otro viaje. Día también en que los mexicanos generan diversas expresiones desde religiosas hasta culturales. Día del mágico cempasúchil, de bellas catrinas en la Plaza Liberación, de sabroso pan de muerto en los hogares, de altares bellamente instalados…
[email protected]
JL/I