...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Nacida el 23 de octubre en la ciudad de Guatemala, Rina Lazo Wasem, considerada una de las mayores representantes del muralismo en su país de origen y en México -país del que obtendría su doble nacionalidad-, falleció hoy en su domicilio de la capital mexicana, tras un fulminante paro cardíaco, informaron familiares.
Sus primeros estudios profesionales los cursó en la Academia de Bellas Artes de Guatemala, cuyos trabajos se reflejaron en el Palacio Nacional de la Cultura. Más adelante viajaría a la Ciudad de México para matricularse en arte en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, en donde tuvo como profesores, entre otros, a Carlos Orozco Romero, Jesús Guerrero Galván, Alfredo Zalce, Federico Cantú y Manuel Rodríguez Lozano.
Pero quizá su formación decisiva fue aquella ejercida por Diego Rivera, de quien se convertiría en su discípula, y a través de él, en allegada de Frida Kahlo. Será por la cercanía con ambos creadores que Lazo se uniría como militante al Partido Comunista Mexicano.
En 1947 Lazo asistió a Rivera en la realización del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, actual obra principal en exhibición permanente en el Museo Mural Diego Rivera.
De 1947 a 1957 Lazo desarrollaría sus habilidades plásticas de la mano de Rivera; en este periodo llevaría a cabo importantes murales como El agua, origen de la vida sobre la tierra (1951) en Chapultepec; La Universidad, la Familia Mexicana, la Paz y la Juventud Deportista (1952), en el Estadio Olímpico Universitario; El pueblo en demanda de salud (1954), en el Hospital La Raza, así como La gloriosa victoria (1954), destinado al Palacio Nacional de la Cultura, en Guatemala, y el cual despertaría suspicacias debido a la escenificación de la intervención norteamericana en Centroamérica.
Debido a una infancia transcurrida en Cobán, Lazo mantuvo una estrecha relación con la cultura maya, cuyos motivos estuvieron presentes en sus obras, como en el mural Tierra fértil (1954), el cual considera episodios de la zona de Tikal. Además, realizó sendas reproducciones de los murales precolombinos de Bonampak, el más grande de ellos albergado por el Museo Nacional de Antropología.
Rina Lazo expuso sus obras en países como Alemania, Austria, Francia, Estados Unidos, México, Guatemala y Corea, entre otros.
Se le recuerda en México como una de las creadoras plásticas más comprometidas con el convulso devenir sociopolítico y cultural del siglo 20 mexicano, así como por su generosa entrega a la docencia, que desempeñó en instituciones como la Escuela de Restauración del Instituto Nacional de Bellas Artes o la escuela de Bellas Artes de Oaxaca.
jl