Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El ingenio de los niños puede llegar a niveles asombrosos y sorprender a las mentes más sabias del mundo. Esto le sucedió a Caroline Crouchley, una estudiante de 13 años de Nueva York, que logró resolver un problema de diseño del tren de alta velocidad Hyperloop de Elon Musk y con una solución ecológica.
El tren, en el que varias compañías ya están trabajando, tendrá la versatilidad de atravesar todo un continente a casi mil km/h en un tubo de acero de baja presión, pero tenía problemas para alcanzar esa velocidad en un espacio cerrado como en un túnel.
Crouchley ganó el segundo lugar en el desafío anual 3M Young Scientist Challenge y propuso una solución en el diseño del tren Hyperloop para hacerlo más eficiente en su velocidad: construir tubos neumáticos al lado de las vías que ya existen.
La pequeña hizo este simple planteamiento del uso de tubos de neumáticos lo que reduciría los costos de infraestructura y, además, erradicaría el riesgo potencial de seguridad que supondría impulsar a los pasajeros en el vacío.
“Señalé el transporte como algo en lo que quería trabajar porque si podemos hacer que los trenes sean más eficientes, entonces podemos eliminar la cantidad de automóviles, camiones y autobuses en las carreteras”, le dijo Crouchley.
Crouchley, de Garden City en el estado de Nueva York, se centró en los viajes en tren como una solución porque su padre y su hermano viajan regularmente por este medio de transporte a hasta Nueva York y a veces se tardan mucho en llegar.
Su maestra de ciencias la animó a participar en el Desafío de Jóvenes Científicos, que invita a los estudiantes de secundaria en Estados Unidos a enviar un video que describa una solución ingeniosa a un problema cotidiano.
“Después de inspirarme, investigué mucho sobre mi diseño y sobre el Hyperloop y el Maglev. Puse mi diseño en papel y luego lo puse en Autodesk Inventor”, contó Crouchley. El Autodesk es un programa de computadora para diseño 3D.
“Mi diseño puede ser menos costoso y más eficiente que la tecnología de trenes actual que ya existe. También es más seguro que el Hyperloop. Mi diseño puede depender de energía 100% renovable, por lo que elimina la necesidad de un motor diesel o un motor eléctrico, lo que hace que el tren sea más ligero para que pueda moverse más rápido”, expresó la niña de 13 años.
¿El siguiente paso para hacer realidad el sueño de Crouchley? Construir un modelo más grande para determinar cómo funcionará el concepto a mayor escala.
jl/i