Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco sí recibirá más recursos de la Federación, pero en términos reales será una disminución, informó a NTR la Secretaría de la Hacienda Pública; sin embargo, no se proporcionó información sobre los datos a los que hacen referencia y sólo se precisa que afectará más a los Municipios.
En respuesta a lo publicado por El Diario NTR Guadalajara el viernes, cuando se dio a conocer que el gobierno del estado recibirá en 2019 más recursos federales pese a los dichos del gobernador Enrique Alfaro que señalaban lo contrario, la secretaría informó: “Respecto a lo efectivamente recibido en 2018, el incremento es de apenas 3.1 por ciento, de 104 mil 829 millones de pesos a 108 mil 127 millones de pesos (en este año), es decir, una reducción de 0.6 por ciento en términos reales”.
Aunque en el comunicado no lo precisa, podría referirse a la inflación de 2018, que fue de 4.8 por ciento.
Este diario dio a conocer que, según información enviada por el gobernador Enrique Alfaro al Congreso del Estado en el Paquete Económico 2020, Jalisco recibirá este año más ingresos federales de los que tenía previsto, por lo que no habría una reducción como ha señalado en reiteradas ocasiones el mandatario. Según la Ley de Ingresos de este año, se previó la llegada de 105 mil 321 millones de pesos de ingresos federales, mientras que los ingresos reportados superan los 108 mil 182 millones de pesos, es decir, 2.72 por ciento más.
Además, 2019 sería el año en que más recursos federales se recibirían, pues el año pasado llegaron de los diferentes fondos federales 104 mil 829 millones de pesos.
En una respuesta enviada por escrito, la Secretaría de la Hacienda Pública señala que la reducción en términos reales es ocasionada “por una caída importante en la recaudación federal participable, parcialmente compensada por el uso por parte de Hacienda federal del Fondo de Estabilización de ingresos para las entidades federativas, que se activa cuando el ingreso por recaudación queda por debajo de la meta”.
Asegura que la reducción se verá compensada con ingresos propios por arriba de los esperados; sin embargo, también aclara que “en el caso de los Municipios el ajuste implica reducciones significativas en el ingreso por participaciones que recibirán en noviembre y diciembre, generando en algunos casos problemas de liquidez en el corto plazo”.
También se afirma que se tomaron medidas “para mitigar el impacto de este recorte en los Municipios” para que no incumplan con las obligaciones financieras que han adquirido y que están respaldadas por las participaciones.
FRASE:
“En el caso de los Municipios el ajuste implica reducciones significativas en el ingreso por participaciones que recibirán en noviembre y diciembre, generando en algunos casos problemas de liquidez en el corto plazo: Extracto de la respuesta de la Secretaría de la Hacienda Pública
jl/i