...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno del presidente Donald Trump decidió extender por 90 días más la prórroga que permite a empresas estadounidenses hacer negocios con la firma telefónica china Huawei.
La licencia vigente expiraba hoy, por lo que la actual administración de Estados Unidos decidió prorrogarla hasta febrero de 2020; se trata de la tercera vez en que ese gobierno se decide por postergar sanciones contra la empresa china.
La extensión temporal permitirá a proveedores seguir sirviendo a clientes en algunas de las áreas más remotas de Estados Unidos, quienes de otro modo permanecerían desconectados, dijo el titular del Departamento de Comercio, Wilbur Ross, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.
“El Departamento de Comercio continuará monitoreando de manera rigurosa las exportaciones de tecnología sensible, para asegurar que nuestras innovaciones no sean utilizadas por quienes podrían amenazar nuestra seguridad nacional”, agregó Ross.
Huawei fue incluido en la lista de seguridad de Estados Unidos luego de que se consideró que la compañía está involucrada en actividades contrarias a los intereses de seguridad y de política exterior del país gobernado por Trump.
EH