Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortó hoy a las autoridades iraníes evitar el uso de la fuerza para dispersar las protestas contra el aumento del precio de la gasolina, las cuales han dejado en cinco días al menos 106 muertos.
Rupert Colville, vocero del alta comisionada Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las violaciones de las normas internacionales por el uso excesivo de la fuerza, incluyendo los disparos con munición real contra los manifestantes en las protestas en numerosas ciudades de Irán.
“Instamos a las autoridades iraníes y a las fuerzas de seguridad a evitar el uso de la fuerza para dispersar las manifestaciones pacíficas y, en caso de que sean violentas, a limitar el uso de la fuerza en la mayor medida posible", en especial acciones que puedan causar lesiones”, señaló en un comunicado difundido en su página web.
Asimismo, pidió a las autoridades iraníes restablecer de inmediato el acceso de los iraníes a Internet, así como a otras formas de comunicación, bloqueados desde el sábado pasado, además permitir la libertad de expresión.
Colville también llamó a los iraníes a realizar manifestaciones pacíficamente, sin recurrir a la violencia física o la destrucción de propiedades para evitar que se repitan disturbios como cortes de carreteras, incendios de sucursales bancarias y gasolineras, robos a tiendas e intentos de asalto a comisarías.
Reconoció los graves desafíos económicos que enfrenta Irán debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, pero pidió al gobierno del presidente Hasán Rohaní entablar un diálogo significativo con varios actores en el país sobre los retos socioeconómicos que enfrenta la población.
Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, calificó como "vergonzosa" la intervención estadounidense en los asuntos internos iraníes al apoyar a los manifestantes iraníes, luego que el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, expresó su apoyo a las protestas.
“El régimen que impone acciones económicas coercitivas y prohíbe la entrega de alimentos y drogas a los ancianos y pacientes nunca puede afirmar que está apoyando a la nación iraní", dijo Zarif, citado por la agencia de noticias de la república islámica IRNA.
Consideró que Pompeo "debería responder primero por las sanciones terroristas anunciadas y los crímenes contra la humanidad y contra la nación iraní", en alusión a las sanciones restauradas por Estados Unidos desde su salida unilateral del acuerdo nuclear firmado en 2015.
Las manifestaciones comenzaron el viernes pasado después de que el gobierno anunció el aumento de 50 por ciento de los precios de la gasolina y los racionamientos en el país, como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de las severas sanciones de Estados Unidos contra Irán.
EH