La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortó hoy a las autoridades iraníes evitar el uso de la fuerza para dispersar las protestas contra el aumento del precio de la gasolina, las cuales han dejado en cinco días al menos 106 muertos.
Rupert Colville, vocero del alta comisionada Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las violaciones de las normas internacionales por el uso excesivo de la fuerza, incluyendo los disparos con munición real contra los manifestantes en las protestas en numerosas ciudades de Irán.
“Instamos a las autoridades iraníes y a las fuerzas de seguridad a evitar el uso de la fuerza para dispersar las manifestaciones pacíficas y, en caso de que sean violentas, a limitar el uso de la fuerza en la mayor medida posible", en especial acciones que puedan causar lesiones”, señaló en un comunicado difundido en su página web.
Asimismo, pidió a las autoridades iraníes restablecer de inmediato el acceso de los iraníes a Internet, así como a otras formas de comunicación, bloqueados desde el sábado pasado, además permitir la libertad de expresión.
Colville también llamó a los iraníes a realizar manifestaciones pacíficamente, sin recurrir a la violencia física o la destrucción de propiedades para evitar que se repitan disturbios como cortes de carreteras, incendios de sucursales bancarias y gasolineras, robos a tiendas e intentos de asalto a comisarías.
Reconoció los graves desafíos económicos que enfrenta Irán debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, pero pidió al gobierno del presidente Hasán Rohaní entablar un diálogo significativo con varios actores en el país sobre los retos socioeconómicos que enfrenta la población.
Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, calificó como "vergonzosa" la intervención estadounidense en los asuntos internos iraníes al apoyar a los manifestantes iraníes, luego que el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, expresó su apoyo a las protestas.
“El régimen que impone acciones económicas coercitivas y prohíbe la entrega de alimentos y drogas a los ancianos y pacientes nunca puede afirmar que está apoyando a la nación iraní", dijo Zarif, citado por la agencia de noticias de la república islámica IRNA.
Consideró que Pompeo "debería responder primero por las sanciones terroristas anunciadas y los crímenes contra la humanidad y contra la nación iraní", en alusión a las sanciones restauradas por Estados Unidos desde su salida unilateral del acuerdo nuclear firmado en 2015.
Las manifestaciones comenzaron el viernes pasado después de que el gobierno anunció el aumento de 50 por ciento de los precios de la gasolina y los racionamientos en el país, como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de las severas sanciones de Estados Unidos contra Irán.
EH