Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Alrededor de 80 mujeres de los gobiernos municipales, estatal y federal, así como del poder Judicial y Legislativo, asistieron a un encuentro de funcionarias de primer nivel, el cual tuvo como fin proporcionales herramientas que les den poder en la toma de decisiones en un entorno predominantemente masculino.
El evento, denominado como Mujeres en la Política: primer Encuentro Estatal de Mujeres en Puestos de Elección Popular y Funcionarias Públicas de Primer Nivel, sirvió para que las participantes conformarán mesas para trabajar propuestas y formar redes de contacto.
“Hablamos de los obstáculos que se tienen como tomadoras de decisiones, hablamos de los retos. Estamos invitando a especialistas en diferentes temas que puedan brindar herramientas a quienes estarán participando en el foro, para que en las próximas contiendas electorales tengan muchas más herramientas de donde puedan tomarse para dar sus batallas”, explicó Fela Pelayo López, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), dependencia organizadora del encuentro.
La funcionaria presumió que en el encuentro participan mujeres de todos los grupos políticos, “de todo tipo de ideologías y lo que queremos es brindar herramientas que les ayuden para lo que viene, que les ayuden para lo que vivimos todos los días, pero sobre todo para generar una red que nos permita generar una alianza”.
Consideró que eventos como el de ayer son necesarios, pues la violencia política es parte de los obstáculos que viven las funcionarias desde que se incorporan a las instituciones para la toma de decisiones, incluso si tienen las facultades y la responsabilidad de realizar esas decisiones.
Una de las formas de exclusión, por ejemplo, es dejarlas fuera de los equipos que toman las decisiones.
Al encuentro se inscribieron tanto directoras de área como magistradas, juezas, secretarias, subsecretarias, alcaldesas y diputadas, excepto legisladoras federales por tener sesiones en el Congreso de la Unión.
Ayer, Edith Mariela Castro Flores, analista política y activista feminista, impartió una conferencia magistral y durante la tarde se conformaron las mesas de trabajo para la identificación de obstáculos al acceso, permanencia y ascenso a puestos de representación y toma de decisiones.
Otras de las panelistas fueron Griselda Beatriz Rangel Juárez, consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco; Flor Angeli Vieyra Vázquez, politóloga feminista y maestra en estudios de la mujer, y Anahí Rodríguez Martínez, consultora de Oxfam México.
Hay las condiciones suficientes para que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) cumpla con sus obligaciones contratadas con proveedores.
Según la titular de la dependencia, Fela Pelayo López, ya están disponibles la mayoría de los recursos que informó estaban pendientes de ejercer en la glosa del primer Informe de Gobierno, realizada el 15 de noviembre ante el Congreso del Estado.
En total, eran 52 millones de pesos (mdp) sin ejercer, de los que 39 mdp corresponden al programa Fuerza Mujeres Emprendedoras de Alto Impacto, especificó la funcionaria.
Las mujeres adscritas a dicha estrategia terminaron su capacitación apenas la semana anterior; sin embargo, para poder entregarles los recursos pactados se debe verificar que hayan terminado de cursarlas.
“No es un programa asistencial, necesitamos estar seguras de que asistieron a todo su programa. Entonces, una vez que terminaron su programa, que fue la semana pasada, se hace su primera ministración”, explicó la funcionaria.
“Las primeras ministraciones ya salieron desde el viernes pasado. Otras están por salir esta semana. También a quienes han estado capacitándonos ya salieron los pagos de todas ellas; (en cuanto a) otros programas como Barrios de Paz y Asociaciones de la Igualdad, prácticamente tenemos cubierto ya al 80 por ciento de los pagos. En ambos casos hace falta todavía la parte de noviembre, diciembre, para ejercer algunos recursos”, especificó.
La secretaria justificó que hay retrasos relacionados con el proceso de liberación de recursos federales. Juan Levario
FRASE:
“Lo que queremos es brindar herramientas que les ayuden para lo que viene, que les ayuden para lo que vivimos todos los días, pero sobre todo para generar una red que nos permita generar una alianza”: Fela Pelayo López, Titular de la SISEMH
jl/i