‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con la idea de transmitir un mensaje como una semilla que se pasa de generación en generación, Arun Gandhi, el nieto de Mahatma Gandhi, ofreció la conferencia magistral Gandhi y desobediencia civil como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro.
“La filosofía de Gandhi sobre la no violencia nació a partir del odio. En Sudáfrica fue expulsado de un tren por el color de su piel”, narró Arun, que engarzó historias de su infancia para ilustrar la filosofía de su abuelo y la esencia de la desobediencia civil.
“Él nunca consideró a nadie un enemigo, incluso cuando estaba peleando contra los ingleses para obtener la independencia de la India. Él decía: ‘No son enemigos, son nuestros amigos y estamos intentando cambiar su actitud’”.
En la visión de Gandhi, la no violencia no consiste solamente en la simple ausencia de abuso físico, por lo que invitó a los asistentes a reflexionar de forma profunda acerca de sus actos cotidianos, tal como le enseñó su abuelo.
“Aprendí acerca de la violencia pasiva que todos cometemos gracias a un pequeño lápiz”, narró Arun.
“Era un niño pequeño y tenía un lápiz de sólo unos centímetros y volviendo de la escuela decidí que merecía uno mejor. Estaba tan convencido de que mi abuelo me compraría otro, que lo tiré, pero cuando volví a casa y se lo pedí, me hizo muchísimas preguntas”.
“‘Sal y ve a buscarlo’, me dijo. Le respondí: ‘Tienes que estar bromeando’… pasé dos horas buscándolo con una lámpara hasta que mi abuelo me explicó que hasta la más pequeña cosa está hecha con recursos naturales y tirarlas es violencia contra la naturaleza. Por otra parte, tiramos las cosas porque consumimos en exceso y al hacerlo privamos de ellas a otras personas, y esa es una violencia contra la humanidad”.
A petición de su abuelo, Arun dibujó un árbol genealógico de la violencia, en el que clasificaba todos los días sus acciones dividiéndolas entre las ramas de la violencia activa y la violencia pasiva. Descubrió que muy pronto la parte de la violencia pasiva ocupaba toda una pared.
Para explicar lo que significa la paz, recurrió a una historia que a su abuelo le gustaba contar. Un rey pidió un día a los intelectuales que le explicarán el sentido de la paz, pero ninguna respuesta lo satisfizo. Un día, un intelectual de otro pueblo le dijo que la única persona que podía explicárselo era un hombre muy anciano que no podía venir a verlo.
El rey fue a visitarlo y el hombre fue al fondo de su casa y volvió con una semilla de trigo que le puso en la palma de la mano. No queriendo mostrar su ignorancia, el rey la llevó a su castillo y la guardó en una caja dorada.
Después de un tiempo, el primer intelectual volvió a visitar al rey y le explicó: mientras mantengas esa semilla en esta caja se va a pudrir, pero si la dejas interactuar con los elementos, pronto tendrás un campo de trigo.
“La paz es así”, enfatizó Arun; “quien la ha encontrado no debe dejarla solamente en su corazón, debe compartirla con los demás y dejarla interactuar con los elementos. Así, yo he venido hoy a compartir con ustedes la semilla que mi abuelo me dio”.
FRASE:
“Mi abuelo me explicó la conexión entre los dos tipos de violencia: cometemos violencia pasiva todos los días, lo cual alimenta el resentimiento hasta que las víctimas recurren a la violencia física”: Arun Gandhi
jl/I