Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
Elementos de la Policía Estatal de Caminos lograron la recuperación de un vehículo con reporte de robo y la detención de un presunto responsable...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Un total de 46 máquinas tragamonedas fueron aseguradas en diversos comercios de la zona Valle de Tlajomulco de Zúñiga...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
Para no tener problemas en el pago de nómina al final de 2020, el subsidio estatal para el Congreso local debe ser más alto que lo contemplado en el presupuesto del próximo año, indicó el secretario general del Legislativo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes.
El funcionario se sumó a lo dicho por coordinadores parlamentarios la semana pasada y reconoció que en el gasto 2020 del Legislativo existe una diferencia de poco más de 87 millones 76 mil pesos entre lo que pretende otorgar el Ejecutivo y lo solicitado para nómina
El capítulo 1000 del proyecto de gasto del Congreso para el año próximo es de 786 millones 976 mil 845 pesos; sin embargo, el gobierno del estado sólo fija un subsidio de 699 millones 900 mil pesos.
“Desde luego que tendríamos problemas, pero la clave es ver hasta cuánto puede ser ese subsidio para poder saber si es manejable para el 2020”, comentó.
El secretario aseguró que este año lo cerrarán sin problemas económicos, pero afirmó que no puede decir lo mismo del siguiente.
Recordó que en este tema no sólo se considera el dinero presupuestado, sino también la inflación en los sueldos, por lo que hay que tomar previsiones.
“Ahorita te podría decir que teóricamente, así como estamos, sí podríamos estar entre focos amarillos y naranjas, pero rojos todavía no, pero sí tendríamos que tomar esas previsiones para saber qué vamos hacer”, aseveró.
Se dijo optimista porque aún hay tiempo para resolver la diferencia económica en contra, ya que el Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar el Presupuesto de Egresos 2020. En este supuesto, el gasto del Legislativo podría ser mayor a los 892 millones 550 mil 987 pesos propuestos por el Ejecutivo.
LOS AHORROS
Rumbo a 2020, el Congreso tiene ahorros por 177 millones 957 mil 807 pesos; sin embargo, no se podrán utilizar para el pago de nómina. En este rubro sólo se gastaron 31 millones de pesos en 2019.
Este año, precisó el funcionario, los ahorros se iban a usar para pagar el programa de retiro voluntario; sin embargo, no hubo muchos interesados, pues únicamente se solicitó en 18 plazas.
También se gastó dinero de este rubro en arreglar las fachadas del edificio legislativo y en la compra de equipo de cómputo.
No obstante, aún están pendientes adquisiciones de mobiliario, arreglos de puertas y ventanas, entre otros asuntos. Destinar recursos a éstos dependerá de si la Comisión de administración los aprueba antes de terminar el año.
FRASE:
"Desde luego que tendríamos problemas, pero la clave es ver hasta cuánto puede ser ese subsidio para poder saber si es manejable para el 2020": Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, Secretario general del Legislativo
jl/I