...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
WASHINGTON. Donald Trump aseguró esta tarde, en su cuenta de Twitter, que nunca permitirá que la segunda enmienda quede desprotegida, “ni un poco”, durante el día de ayer que se celebró una manifestación en Virginia, donde se demandaba el uso y compra de las armas en el estado a libertad de los ciudadanos.
Esta enmienda, que aparece en la constitución de los Estados Unidos, firmada en 1787, asegura que “al igual que las milicias reguladas, es necesario, para la seguridad de un estado libre, el derecho de las personas a tener y utilizar armas y esto no debe ser infringido”.
Bajo esta enmienda se han protegido diversas organizaciones y personas para emplear y comprar armas en todo el país y esta tarde, en las protestas de Virginia, se reclamaba en contra de la decisión del Senado local, que regularía algunas cuestiones sobre su uso, informa USA Today.
La primera regulación limita la compra de armas a una por mes, la segunda pide la revisión del historial del comprador, mientras la tercera solicita que existan zonas públicas en las que no se puedan utilizar armas de fuego.
En el estado se cuenta con una mayoría en la cámara de demócratas, quienes por tradición se han inclinado más a la regulación del empleo de armas en el país y han sido criticadas por los republicanos, así como algunas organizaciones que realizan fuertes negociaciones con los políticos, como la Asociación Nacional del Rifle, RNA.
En 2019, en Estados Unidos, se registraron 417 tiroteos masivos y fue el año con el registro más alto, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas de Fuego, por lo que algunas compañías han empezado a ofrecer seguros a sus empleados que incluyen muertes o heridas por estos ataques.
Defensores de la segunda enmienda constitucional se reunieron ante el Capitolio de Virginia para mostrar su oposición a controlarlas en esa y otras entidades de la nación.
Varios de los manifestantes portan armas, a pesar del estado de emergencia que vence hoy martes, tras su imposición el pasado viernes, la cual prohíbe hacerlo en el Capitolio estatal y sus alrededores, que fue confirmada por las autoridades judiciales.
Los defensores de esa enmienda son encabezados durante la protesta en Richmond, capital de Virginia, por The Virginia Citizens Defense League y la Gun Owners of America, con presencia de grupos de odio y de representantes de milicias, afirmó USA Today.
La alarma sobre la presencia de grupos neonazis violentos fue disparada tras el arresto, cometido la semana pasada, de seis presuntos miembros de ese tipo de organizaciones en los estados de Maryland y Georgia, de los cuales tres planeaban acudir ayer a la protesta en Richmond, agregó el diario.
El propio presidente estadounidense pareció avivar el fuego luego de que indicó, el pasado viernes, que esa enmienda estaba bajo un serio ataque en Virginia y acusaba que “eso pasa cuando se vota por los demócratas, que quieren quitarles las armas”.
La protesta es contra tres proyectos de ley aprobados el pasado jueves por el Senado estatal. Uno limita la compra de pistolas a una por mes, otro establece verificación de antecedentes para quienes las compren y la última permite a autoridades locales prohibir las armas en algunos espacios públicos.
Virginia, un estado con mayoría legislativa demócrata, registra también un fuerte sentimiento pro armas, con más de 100 condados y ciudades de la entidad del noreste de Estados Unidos, autodeclarados como santuarios de la segunda enmienda.
PELIGRO
En 2019, en Estados Unidos se registraron 417 tiroteos masivos y fue el año con el registro más alto, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas de Fuego, por lo que algunas compañías han empezado a ofrecer seguros a sus empleados que incluyen muertes o heridas por estos ataques
GUSTOS
Virginia, un estado con mayoría legislativa demócrata, registra un fuerte sentimiento pro armas, con más de 100 condados y ciudades de la entidad del noreste de Estados Unidos, autodeclarados como santuarios de la segunda enmienda
jl/I