...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. Donald Trump aseguró esta tarde, en su cuenta de Twitter, que nunca permitirá que la segunda enmienda quede desprotegida, “ni un poco”, durante el día de ayer que se celebró una manifestación en Virginia, donde se demandaba el uso y compra de las armas en el estado a libertad de los ciudadanos.
Esta enmienda, que aparece en la constitución de los Estados Unidos, firmada en 1787, asegura que “al igual que las milicias reguladas, es necesario, para la seguridad de un estado libre, el derecho de las personas a tener y utilizar armas y esto no debe ser infringido”.
Bajo esta enmienda se han protegido diversas organizaciones y personas para emplear y comprar armas en todo el país y esta tarde, en las protestas de Virginia, se reclamaba en contra de la decisión del Senado local, que regularía algunas cuestiones sobre su uso, informa USA Today.
La primera regulación limita la compra de armas a una por mes, la segunda pide la revisión del historial del comprador, mientras la tercera solicita que existan zonas públicas en las que no se puedan utilizar armas de fuego.
En el estado se cuenta con una mayoría en la cámara de demócratas, quienes por tradición se han inclinado más a la regulación del empleo de armas en el país y han sido criticadas por los republicanos, así como algunas organizaciones que realizan fuertes negociaciones con los políticos, como la Asociación Nacional del Rifle, RNA.
En 2019, en Estados Unidos, se registraron 417 tiroteos masivos y fue el año con el registro más alto, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas de Fuego, por lo que algunas compañías han empezado a ofrecer seguros a sus empleados que incluyen muertes o heridas por estos ataques.
Defensores de la segunda enmienda constitucional se reunieron ante el Capitolio de Virginia para mostrar su oposición a controlarlas en esa y otras entidades de la nación.
Varios de los manifestantes portan armas, a pesar del estado de emergencia que vence hoy martes, tras su imposición el pasado viernes, la cual prohíbe hacerlo en el Capitolio estatal y sus alrededores, que fue confirmada por las autoridades judiciales.
Los defensores de esa enmienda son encabezados durante la protesta en Richmond, capital de Virginia, por The Virginia Citizens Defense League y la Gun Owners of America, con presencia de grupos de odio y de representantes de milicias, afirmó USA Today.
La alarma sobre la presencia de grupos neonazis violentos fue disparada tras el arresto, cometido la semana pasada, de seis presuntos miembros de ese tipo de organizaciones en los estados de Maryland y Georgia, de los cuales tres planeaban acudir ayer a la protesta en Richmond, agregó el diario.
El propio presidente estadounidense pareció avivar el fuego luego de que indicó, el pasado viernes, que esa enmienda estaba bajo un serio ataque en Virginia y acusaba que “eso pasa cuando se vota por los demócratas, que quieren quitarles las armas”.
La protesta es contra tres proyectos de ley aprobados el pasado jueves por el Senado estatal. Uno limita la compra de pistolas a una por mes, otro establece verificación de antecedentes para quienes las compren y la última permite a autoridades locales prohibir las armas en algunos espacios públicos.
Virginia, un estado con mayoría legislativa demócrata, registra también un fuerte sentimiento pro armas, con más de 100 condados y ciudades de la entidad del noreste de Estados Unidos, autodeclarados como santuarios de la segunda enmienda.
PELIGRO
En 2019, en Estados Unidos se registraron 417 tiroteos masivos y fue el año con el registro más alto, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas de Fuego, por lo que algunas compañías han empezado a ofrecer seguros a sus empleados que incluyen muertes o heridas por estos ataques
GUSTOS
Virginia, un estado con mayoría legislativa demócrata, registra un fuerte sentimiento pro armas, con más de 100 condados y ciudades de la entidad del noreste de Estados Unidos, autodeclarados como santuarios de la segunda enmienda
jl/I