...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de llamar a poner fin a la impunidad en los crímenes contra periodistas en México, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó por tercera vez consecutiva la convocatoria para el Premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020.
El nombre homenajea a los periodistas asesinados en 2017: Mirosalva Breach, corresponsal del diario La Jornada (23 de marzo), y Javier Valdez, fundador del semanario Riodoce (15 de mayo).
Frederick Vacheron Oriol, representante de la oficina de la Unesco en México, reconoció la preocupación respecto a la lentitud en los avances de la investigación de los casos y por la impunidad que prevalece en la mayoría de los asesinatos de periodistas mexicanos.
El funcionario internacional llamó a que el Estado garantice las condiciones para que los periodistas puedan ejercer su profesión de manera libre y segura.
Apuntó que de acuerdo con el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Unesco, se registraron 56 asesinatos en 2019 en todo el mundo; en México hubo 11 casos ese año, que representa 50 por ciento del total de lo que ocurrió en América Latina y el Caribe, la región más afectada.
Ante embajadores de Suiza, Finlandia, de Países Bajos y Suecia, además de Adelino Braz, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en México y Jean-Pierre Bou, encargado de Negocios de la Unión Europea, entre otros, reiteró el llamado a que el Estado garantice las condiciones para que las y los periodistas puedan ejercer su profesión de manera libre y segura.
FRASE
“Quienes organizamos y auspiciamos este premio, llamamos a poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas en México, de manera urgente”: Frederick Vacheron, Representante de Unesco en México
jl/I