...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La reforma fiscal que entró en vigor este año permitirá eliminar o reducir las fugas de dinero para la federación a causa de fraudes fiscales por concepto de venta de facturas, sin embargo, el hecho de catalogar el delito como delincuencia organizada es rigorista, afirmó el especialista fiscal Javier Zepeda Orozco.
“El SAT lo que hizo fue cerrar los caminos para evitar los contribuyentes, o algunos contribuyentes, sigan cometiendo defraudación fiscal, que busquen esquemas más ilegales para bajar su carga de impuestos”, comentó en entrevista.
Abundó en que para el SAT este tipo de fraudes derivados de la compra venta de facturas significa una pérdida de recursos por el orden de entre 400 mil y 600 mil millones de pesos. De hecho, ante las modificaciones a la ley al considerar delito penal esta práctica, el especialista afirmó que varias de las empresas dedicadas al comercio de facturas ya cerraron, lo que representa un indicador de éxito, y deberá reflejarse en un incremento de la recaudación fiscal en este año.
Además de perseguir la defraudación fiscal a gran escala, la reforma faculta al SAT para sancionar o multar si se incurre en prácticas que hasta 2019 eran frecuentes. Los cambios que catalogó el especialista Javier Zepeda Orozco como más importantes son los siguientes: no más declaraciones en cero si se tuvieron ingresos, no aumentar importes de los gastos para bajar la carga fiscal, presentar declaración anual con retraso, no presentar declaración en tiempo durante dos meses consecutivos, no tener completos los datos personales en el buzón tributario, y no especificar una estrategia fiscal para deducir más impuestos.
El incumplir en algunas de estas situaciones tendrá consecuencias en los contribuyentes que van desde multas económicas hasta la cárcel, de señalarse presunto fraude; las sanciones intermedias son emitir opiniones de cumplimiento negativas o suspender la firma digital de manera temporal, lo que imposibilitaría facturar.
El problema, a decir del especialista, es la falta de difusión de estas reformas por parte del SAT ya que “no se ha encargado de pronunciarse, de difundir, de capacitare, de informar a los contribuyentes de estos cambios. Para estos cambios simplemente hubo una iniciativa, se aprobaron, se publicaron, entraron en vigor, pero creo que es responsabilidad del SAT mantenerle informado de manera oportuna y a cada uno de ellos, a los contribuyentes, para que supieran cómo iban a ser las reglas del juego a partir de 2020”, puntualizó.
Javier Zepeda recomienda realizar una auditoría interna de gastos en conjunto con su asesor fiscal, informarse por su cuenta y acudir a cursos o talleres que ayuden a mejorar las finanzas, además de comprender cada una de las modificaciones a la ley. Con esto podrían evitarse cargos extra o la cancelación de la firma digital.
En cuanto al tema de las tarjetas de crédito y la especulación que existe referente a si habrá o no cargos por discrepancia fiscal, Zepeda Orozco puntualizó que esto no es nuevo, tiene varios años que entró en vigor, por lo que recomienda no alarmarse al momento de hacer compras a crédito, sino revisar a detalle la capacidad de pago.
En Jalisco existen 371 mil 623 empresas formalmente registradas, cuya esperanza de vida es de 8 años
Dos de cada 100 compañías tienen un tamaño pequeño o mediano, es decir, sus actividades comerciales requieren un nivel de organización mayor al promedio
La mayoría de las reformas responden a adecuaciones para dar certeza a requerimientos dentro de las negociaciones del nuevo T-MEC
jl/I