Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La reforma fiscal que entró en vigor este año permitirá eliminar o reducir las fugas de dinero para la federación a causa de fraudes fiscales por concepto de venta de facturas, sin embargo, el hecho de catalogar el delito como delincuencia organizada es rigorista, afirmó el especialista fiscal Javier Zepeda Orozco.
“El SAT lo que hizo fue cerrar los caminos para evitar los contribuyentes, o algunos contribuyentes, sigan cometiendo defraudación fiscal, que busquen esquemas más ilegales para bajar su carga de impuestos”, comentó en entrevista.
Abundó en que para el SAT este tipo de fraudes derivados de la compra venta de facturas significa una pérdida de recursos por el orden de entre 400 mil y 600 mil millones de pesos. De hecho, ante las modificaciones a la ley al considerar delito penal esta práctica, el especialista afirmó que varias de las empresas dedicadas al comercio de facturas ya cerraron, lo que representa un indicador de éxito, y deberá reflejarse en un incremento de la recaudación fiscal en este año.
Además de perseguir la defraudación fiscal a gran escala, la reforma faculta al SAT para sancionar o multar si se incurre en prácticas que hasta 2019 eran frecuentes. Los cambios que catalogó el especialista Javier Zepeda Orozco como más importantes son los siguientes: no más declaraciones en cero si se tuvieron ingresos, no aumentar importes de los gastos para bajar la carga fiscal, presentar declaración anual con retraso, no presentar declaración en tiempo durante dos meses consecutivos, no tener completos los datos personales en el buzón tributario, y no especificar una estrategia fiscal para deducir más impuestos.
El incumplir en algunas de estas situaciones tendrá consecuencias en los contribuyentes que van desde multas económicas hasta la cárcel, de señalarse presunto fraude; las sanciones intermedias son emitir opiniones de cumplimiento negativas o suspender la firma digital de manera temporal, lo que imposibilitaría facturar.
El problema, a decir del especialista, es la falta de difusión de estas reformas por parte del SAT ya que “no se ha encargado de pronunciarse, de difundir, de capacitare, de informar a los contribuyentes de estos cambios. Para estos cambios simplemente hubo una iniciativa, se aprobaron, se publicaron, entraron en vigor, pero creo que es responsabilidad del SAT mantenerle informado de manera oportuna y a cada uno de ellos, a los contribuyentes, para que supieran cómo iban a ser las reglas del juego a partir de 2020”, puntualizó.
Javier Zepeda recomienda realizar una auditoría interna de gastos en conjunto con su asesor fiscal, informarse por su cuenta y acudir a cursos o talleres que ayuden a mejorar las finanzas, además de comprender cada una de las modificaciones a la ley. Con esto podrían evitarse cargos extra o la cancelación de la firma digital.
En cuanto al tema de las tarjetas de crédito y la especulación que existe referente a si habrá o no cargos por discrepancia fiscal, Zepeda Orozco puntualizó que esto no es nuevo, tiene varios años que entró en vigor, por lo que recomienda no alarmarse al momento de hacer compras a crédito, sino revisar a detalle la capacidad de pago.
En Jalisco existen 371 mil 623 empresas formalmente registradas, cuya esperanza de vida es de 8 años
Dos de cada 100 compañías tienen un tamaño pequeño o mediano, es decir, sus actividades comerciales requieren un nivel de organización mayor al promedio
La mayoría de las reformas responden a adecuaciones para dar certeza a requerimientos dentro de las negociaciones del nuevo T-MEC
jl/I