...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El comisionado de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Oscar Guerra Ford, aseveró que la protección de datos personales es un reto en la era digital, pues éstos se han convertido en una especie de “divisa”.
Al señalar que no se pueden negar las ventajas de las nuevas tecnologías, advirtió que debe haber un equilibrio y ese es el reto pues “la divisa hoy en el mundo es el dato personal, las bases de datos se venden porque permiten elaborar estructuras de mercado, perfiles de consumidores, de votantes”.
Al ofrecer la Conferencia Magistral “La revolución digital de nuestra era: ¿una oportunidad para la economía global?”, expuso que el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la innovación de los sistemas digitales representan una revolución que ha cambiado la manera en que las personas piensan, actúan, comunican, trabajan y ganan su sustento.
Agregó que esta revolución digital también ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y comprometen políticamente, generando un impacto en la economía global y estableciendo nuevos retos y oportunidades.
En ese sentido señaló que la autodeterminación informativa de los particulares, autorregulación por parte de las empresas y una mayor vigilancia normativa y sanciones por parte de las autoridades competentes, son los puntos más relevantes para proteger los datos personales.
El comisionado anunció que este tipo de temas, así como los mecanismos de solución para disminuir el indebido tratamiento de los datos y proteger la privacidad de los ciudadanos, se debatirán en la Cumbre de Datos Personales 2020, que se realizará en el INAI.
Tras afirmar que en 2019 el INAI recibió 578 denuncias, de las cuales 189 concluyeron en una verificación y las multas fueron por un monto de 115.3 millones pesos, Guerra Ford resaltó que en México hay un marco legal sólido acorde con los más altos estándares internacionales.
JB