Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Caminata por la Paz, Verdad y Justicia, organizada por miembros de la familia LeBarón, así como el literato y líder social, Javier Sicilia, llegó físicamente a su terminación, luego de un periplo que los llevó, así como a miembros de la sociedad que coinciden en la ahora reciente pero lastimosa condición de ser víctimas de la violencia, por diferentes partes del país. Enarbolaron una demanda de ser escuchados y discutir con el gobierno sobre la visión que tienen y escuchar las propuestas de políticas públicas sobre esos temas.
La caminata tuvo entre algunos de sus objetivos visibilizar el dolor, la preocupación y el interés de quienes intervinieron, en número representativo, al ser estos, afectados por la violencia e impunidad; y que requerían no solamente ser escuchados ante los silencios de dos administraciones anteriores y los afectados por esta administración, sino establecer un diálogo que planteara una interlocución, ciudadanía y gobierno, considerando sus afectaciones y, tomando en cuenta, las contribuciones que se pretendían dejar como aportaciones para la definición de las políticas sobre la materia.
De manera contraria a la que se podría considerar, la Presidencia de la República se mantuvo en un tono beligerante y con una actitud de rechazo frente a la caminata. El diálogo con los participantes de ésta pretendió establecerse como un evento que podría establecer líneas de comunicación diferentes de las que quiere desarrollar la presidencia, de manera unilateral. El 20 de enero señaló el presidente: “Pueden entrar a Palacio Nacional, pero no los voy a recibir, los va recibir el Gabinete de Seguridad, para no hacer un show, un espectáculo. No me gusta ese manejo propagandístico, por eso los va recibir el Gabinete de Seguridad”.
Un factor desafortunado en esta dimensión lo constituye el hecho de transformar un evento realizado por la sociedad civil como un evento de carácter propagandístico en la medida en que no surge de las propias líneas presidenciales de propaganda. Valdría la pena considerar que varios de los puntos que se plantean en las sesiones matutinas constituyen verdaderos elementos propagandísticos, que no se establecen con la estructura y coherencia de una política pública, sino de promesas, estableciéndolas en un futuro atemporal y como ofrecimiento que compensará a un pasado inequitativo.
El sentido de las sesiones matutinas se consideraría una suerte de rendición de cuentas, es decir, de la información surgida del ejercicio de la administración y que sirva para aclarar el sentido de las políticas, o de definir los trazos de los pasos de gobierno para obtener metas establecidas, con anterioridad, porque la rendición de cuentas implica, justamente, la evaluación de un proceso en marcha.
Ejercicios como el Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto 2020, el inicio del cambio de sistema de salud, como lo es el caso del Insabi, no han sido objeto de rendición de cuentas, en tanto que la inexistente venta del avión presidencial implica decenas de minutos de comentarios presidenciales.
Los participantes en la caminata no surgen de una abstracción, sino de una realidad que se puede contar y medir. La interposición de un grupo de simpatizantes del presidente como efecto provocador, sin autenticidad en su presencia en la misma ruta de la caminata, no hace sino abonar a una percepción negativa de la gestión gubernamental. La deslegitimación de la sociedad civil en la percepción del gobierno da la apariencia de que hay, por lo menos, un 50 por ciento de personas no representadas ni incluidas en esta gestión.
[email protected]
jl/I