Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un equipo de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (Estados Unidos) ha creado un robot para analizar muestras de sangre con un éxito igual o mejor que el de los médicos incluso para venas de difícil acceso. El aparato es capaz de proporcionar los resultados de la prueba de manera rápida y podría permitir a los profesionales sanitarios dedicar más tiempo al tratamiento de los pacientes. Los datos del ensayo clínico se publican en la revista Technology y se trata del primero llevado a cabo con un dispositivo automatizado de extracción y análisis de sangre.
La punción venosa, que consiste en insertar una aguja en una vena para obtener muestras de sangre o realizar terapias intravenosas, es el procedimiento clínico más común en el mundo. Pero a veces los médicos fallan. La proporción de errores es del 27 por ciento en pacientes con venas poco visibles, del 40 por ciento en el caso de pacientes sin venas palpables y del 60 por ciento en pacientes demacrados.
Los fallos repetidos aumentan la probabilidad de flebitis (inflamación de las venas que suele ir acompañada de la formación de coágulos), trombosis e infecciones. También pueden requerir emplear las venas grandes del cuerpo o las arterias, lo que supone un riesgo y un coste mucho mayor además de aumentar el tiempo del procedimiento.
“Un dispositivo como el nuestro podría ayudar a los médicos a obtener muestras de sangre de manera rápida, segura y fiable, evitando complicaciones innecesarias y dolor en los pacientes causados por múltiples intentos de inserción de agujas”, dijo en un comunicado Josh Leipheimerel, estudiante de doctorado en ingeniería biomédica y autor principal del estudio.
El nivel de actuación del robot fue comparable o superó los estándares clínicos. La tasa de éxito general en los 31 participantes del ensayo supuso el 87 por ciento. Para las 25 personas cuyas venas eran de fácil acceso, este porcentaje ascendió hasta el 97 por ciento. El aparato incluye un sistema de imagen de ultrasonido que permite encontrar el punto adecuado para extraer la sangre, un módulo de manejo de muestras y un sistema para realizar los análisis.
Los datos de este estudio se utilizarán para perfeccionar la inteligencia artificial del robot de cara a mejorar su rendimiento, lo que incluye mejorar las tasas de éxito en pacientes con venas difíciles de acceder. En el futuro, el aparato podría usarse también en procedimientos tales como cateterismo o diálisis.
jl/I