Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Un equipo de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (Estados Unidos) ha creado un robot para analizar muestras de sangre con un éxito igual o mejor que el de los médicos incluso para venas de difícil acceso. El aparato es capaz de proporcionar los resultados de la prueba de manera rápida y podría permitir a los profesionales sanitarios dedicar más tiempo al tratamiento de los pacientes. Los datos del ensayo clínico se publican en la revista Technology y se trata del primero llevado a cabo con un dispositivo automatizado de extracción y análisis de sangre.
La punción venosa, que consiste en insertar una aguja en una vena para obtener muestras de sangre o realizar terapias intravenosas, es el procedimiento clínico más común en el mundo. Pero a veces los médicos fallan. La proporción de errores es del 27 por ciento en pacientes con venas poco visibles, del 40 por ciento en el caso de pacientes sin venas palpables y del 60 por ciento en pacientes demacrados.
Los fallos repetidos aumentan la probabilidad de flebitis (inflamación de las venas que suele ir acompañada de la formación de coágulos), trombosis e infecciones. También pueden requerir emplear las venas grandes del cuerpo o las arterias, lo que supone un riesgo y un coste mucho mayor además de aumentar el tiempo del procedimiento.
“Un dispositivo como el nuestro podría ayudar a los médicos a obtener muestras de sangre de manera rápida, segura y fiable, evitando complicaciones innecesarias y dolor en los pacientes causados por múltiples intentos de inserción de agujas”, dijo en un comunicado Josh Leipheimerel, estudiante de doctorado en ingeniería biomédica y autor principal del estudio.
El nivel de actuación del robot fue comparable o superó los estándares clínicos. La tasa de éxito general en los 31 participantes del ensayo supuso el 87 por ciento. Para las 25 personas cuyas venas eran de fácil acceso, este porcentaje ascendió hasta el 97 por ciento. El aparato incluye un sistema de imagen de ultrasonido que permite encontrar el punto adecuado para extraer la sangre, un módulo de manejo de muestras y un sistema para realizar los análisis.
Los datos de este estudio se utilizarán para perfeccionar la inteligencia artificial del robot de cara a mejorar su rendimiento, lo que incluye mejorar las tasas de éxito en pacientes con venas difíciles de acceder. En el futuro, el aparato podría usarse también en procedimientos tales como cateterismo o diálisis.
jl/I