...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
MÉXICO. La diputada federal Simey Olvera Bautista propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que apoya al desarrollo de las radiodifusoras comunitarias e indígenas.
La propuesta, a propósito del cierre del ciclo de la participación de los pueblos indígenas en tribuna y en el contexto del Día Internacional de la Lengua Materna, busca modificar diversos mecanismos en materia de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión, y así contribuir desde el Poder Legislativo, subrayó la legisladora del grupo parlamentario de Morena, al progreso de los pueblos originarios.
“Debemos hacer lo legislativamente correcto para abonar a las lenguas indígenas, para abonar las radios comunitarias y para abonar a una buena comunicación. A veces no se necesita tanta fama o infraestructura o recursos para dar una comunicación efectiva, sobre todo, en nuestros pueblos indígenas”, apuntó.
Dicha iniciativa destaca el señalamiento de que los servicios de uso social comunitario e indígena no requerirán concesión única para prestar todo tipo de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión, así como determinar que las concesiones para uso social comunitaria e indígena se podrán adquirir bajo una modalidad simple, tratándose de radios de baja potencia.
Además, precisa que en estaciones de radio, destinadas a venta de publicidad para los entes públicos federales y, en su caso, los de las entidades federativas y municipios, no excederá de 10 por ciento del tiempo total de transmisión por cada canal de programación, y en ningún caso más de 13 por ciento por cada hora de transmisión (ocho minutos por hora).
Desde tribuna, Olvera Bautista fundamentó que la libertad de expresión supone el derecho a mantener una opinión sin interferencias, a buscar y recibir, difundir información de ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras.
FRASE
“Debemos hacer lo legislativamente correcto para abonar a las lenguas indígenas, para abonar las radios comunitarias y para abonar a una buena comunicación”: Simey Olvera Bautista, Diputada federal
jl/i