Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
MÉXICO. La diputada federal Simey Olvera Bautista propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que apoya al desarrollo de las radiodifusoras comunitarias e indígenas.
La propuesta, a propósito del cierre del ciclo de la participación de los pueblos indígenas en tribuna y en el contexto del Día Internacional de la Lengua Materna, busca modificar diversos mecanismos en materia de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión, y así contribuir desde el Poder Legislativo, subrayó la legisladora del grupo parlamentario de Morena, al progreso de los pueblos originarios.
“Debemos hacer lo legislativamente correcto para abonar a las lenguas indígenas, para abonar las radios comunitarias y para abonar a una buena comunicación. A veces no se necesita tanta fama o infraestructura o recursos para dar una comunicación efectiva, sobre todo, en nuestros pueblos indígenas”, apuntó.
Dicha iniciativa destaca el señalamiento de que los servicios de uso social comunitario e indígena no requerirán concesión única para prestar todo tipo de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión, así como determinar que las concesiones para uso social comunitaria e indígena se podrán adquirir bajo una modalidad simple, tratándose de radios de baja potencia.
Además, precisa que en estaciones de radio, destinadas a venta de publicidad para los entes públicos federales y, en su caso, los de las entidades federativas y municipios, no excederá de 10 por ciento del tiempo total de transmisión por cada canal de programación, y en ningún caso más de 13 por ciento por cada hora de transmisión (ocho minutos por hora).
Desde tribuna, Olvera Bautista fundamentó que la libertad de expresión supone el derecho a mantener una opinión sin interferencias, a buscar y recibir, difundir información de ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras.
FRASE
“Debemos hacer lo legislativamente correcto para abonar a las lenguas indígenas, para abonar las radios comunitarias y para abonar a una buena comunicación”: Simey Olvera Bautista, Diputada federal
jl/i