El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La contingencia por Covid-19 ya comienza a tener repercusiones en el sector restaurantero, pues han detectado baja en las ventas de entre el 50 y el 80 por ciento, así lo dijo Aldo de Anda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).
Aseguró que esta situación tiene en incertidumbre a los empresarios de este ramo, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, donde existen alrededor de 19 mil restaurantes que emplean entre 80 y 100 mil personas. Esto orilló a muchos empresarios a bajar las cortinas de sus establecimientos de manera temporal.
“No teniendo obligación de cerrar, muchos, definitivamente lo tuvieron que hacer ya que vieron complicada la situación. Otros trataron de mantener abierto sábado y domingo, viendo a ver qué podían rescatar, y lo que ha sido lunes y martes, podemos decir que ha sido el número más alto de restaurantes cerrados, podemos decir que 20 por ciento del total del universo de restaurantes que tenemos en la Zona Metropolitana de Guadalajara”, detalló.
En el interior del estado el tema se complicó más, pues algunas autoridades municipales ordenaron el cierre de restaurantes que venden bebidas alcoholizadas al categorizarlos como bares, cuando no entran en esa categoría. Algunos de los municipios que registraron este tipo de situaciones son Puerto Vallarta, Tepatitlán y El Salto.
En el estado tienen contabilizadas 34 mil unidades económicas de este tipo que emplean a aproximadamente 120 mil personas, todos optaron por mantener 100 por ciento de los empleos y hacerle frente con ahorros a la contingencia, con la finalidad de no dejar en el desamparo a los trabajadores.
Prevén que, bajo este sistema, los empresarios que no tienen inversiones activas puedan mantenerse en funciones por un mes más, pero los que sí las tienen, en 15 días podrían entrar en crisis.
Ante este panorama, la Canirac ha invitado a los restauranteros a llegar a acuerdos con los trabajadores para reducciones consensuadas del salario, con el fin de no agotar los recursos y no verse obligados a despedir trabajadores.
Sin embargo, temen que ante la prolongación de la contingencia sanitaria por Covid-19, muchos establecimientos se vean obligados a cerrar permanentemente sus puertas. Prevén que de extenderse durante un mes más, se hablarían de 10 por ciento de restauranteros en la quiebra, pero el porcentaje podría incrementar de extenderse el aislamiento social.
“Todos están haciendo el esfuerzo por un mes, después de un mes es bastante complicado garantizar la supervivencia, no sólo de los trabajos, sino del propio restaurante. Si hablamos del periodo de un mes, podríamos decir que estaríamos pensando, siendo muy cuidadosos y cautelosos, de 10 por ciento del total de restaurantes en zona metropolitana. Pero si esto se amplía, hay expertos que señalan que nos podríamos ir a 40 por ciento de restaurantes que tengan que cerrar sus puertas definitivamente”, declaró.
Agregó Aldo de Anda que los pequeños restaurantes tienen una oportunidad de obtener recursos para un poco más de aire gracias a la bolsa de 450 millones de pesos para las Mipyme, sin embargo, no será suficiente para la recuperación de la industria, por lo que quedarán a la expectativa del proyecto a mediano y largo plazo que prometió el gobierno del estado.
FRASES
“Si hablamos del periodo de un mes, podríamos decir que estaríamos pensando, siendo muy cuidadosos y cautelosos, de 10 por ciento del total de restaurantes en ZMG. Pero si esto se amplía, hay expertos que señalan que nos podríamos ir a 40 por ciento que tengan que cerrar sus puertas definitivamente”
“No teniendo obligación de cerrar, muchos, definitivamente lo tuvieron que hacer ya que vieron complicada la situación. Otros trataron de mantener abierto sábado y domingo, viendo a ver qué podían rescatar, y lo que ha sido lunes y martes, podemos decir que ha sido el número más alto de restaurantes cerrados”: Aldo de Anda, Presidente de la Canirac
jl/I