Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La contingencia por Covid-19 ya comienza a tener repercusiones en el sector restaurantero, pues han detectado baja en las ventas de entre el 50 y el 80 por ciento, así lo dijo Aldo de Anda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).
Aseguró que esta situación tiene en incertidumbre a los empresarios de este ramo, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, donde existen alrededor de 19 mil restaurantes que emplean entre 80 y 100 mil personas. Esto orilló a muchos empresarios a bajar las cortinas de sus establecimientos de manera temporal.
“No teniendo obligación de cerrar, muchos, definitivamente lo tuvieron que hacer ya que vieron complicada la situación. Otros trataron de mantener abierto sábado y domingo, viendo a ver qué podían rescatar, y lo que ha sido lunes y martes, podemos decir que ha sido el número más alto de restaurantes cerrados, podemos decir que 20 por ciento del total del universo de restaurantes que tenemos en la Zona Metropolitana de Guadalajara”, detalló.
En el interior del estado el tema se complicó más, pues algunas autoridades municipales ordenaron el cierre de restaurantes que venden bebidas alcoholizadas al categorizarlos como bares, cuando no entran en esa categoría. Algunos de los municipios que registraron este tipo de situaciones son Puerto Vallarta, Tepatitlán y El Salto.
En el estado tienen contabilizadas 34 mil unidades económicas de este tipo que emplean a aproximadamente 120 mil personas, todos optaron por mantener 100 por ciento de los empleos y hacerle frente con ahorros a la contingencia, con la finalidad de no dejar en el desamparo a los trabajadores.
Prevén que, bajo este sistema, los empresarios que no tienen inversiones activas puedan mantenerse en funciones por un mes más, pero los que sí las tienen, en 15 días podrían entrar en crisis.
Ante este panorama, la Canirac ha invitado a los restauranteros a llegar a acuerdos con los trabajadores para reducciones consensuadas del salario, con el fin de no agotar los recursos y no verse obligados a despedir trabajadores.
Sin embargo, temen que ante la prolongación de la contingencia sanitaria por Covid-19, muchos establecimientos se vean obligados a cerrar permanentemente sus puertas. Prevén que de extenderse durante un mes más, se hablarían de 10 por ciento de restauranteros en la quiebra, pero el porcentaje podría incrementar de extenderse el aislamiento social.
“Todos están haciendo el esfuerzo por un mes, después de un mes es bastante complicado garantizar la supervivencia, no sólo de los trabajos, sino del propio restaurante. Si hablamos del periodo de un mes, podríamos decir que estaríamos pensando, siendo muy cuidadosos y cautelosos, de 10 por ciento del total de restaurantes en zona metropolitana. Pero si esto se amplía, hay expertos que señalan que nos podríamos ir a 40 por ciento de restaurantes que tengan que cerrar sus puertas definitivamente”, declaró.
Agregó Aldo de Anda que los pequeños restaurantes tienen una oportunidad de obtener recursos para un poco más de aire gracias a la bolsa de 450 millones de pesos para las Mipyme, sin embargo, no será suficiente para la recuperación de la industria, por lo que quedarán a la expectativa del proyecto a mediano y largo plazo que prometió el gobierno del estado.
FRASES
“Si hablamos del periodo de un mes, podríamos decir que estaríamos pensando, siendo muy cuidadosos y cautelosos, de 10 por ciento del total de restaurantes en ZMG. Pero si esto se amplía, hay expertos que señalan que nos podríamos ir a 40 por ciento que tengan que cerrar sus puertas definitivamente”
“No teniendo obligación de cerrar, muchos, definitivamente lo tuvieron que hacer ya que vieron complicada la situación. Otros trataron de mantener abierto sábado y domingo, viendo a ver qué podían rescatar, y lo que ha sido lunes y martes, podemos decir que ha sido el número más alto de restaurantes cerrados”: Aldo de Anda, Presidente de la Canirac
jl/I