CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El martes pasado el Dow Jones obtuvo las más elevadas ganancias obtenidas en una sola jornada desde hace 87 años, lo que prueba la voraz especulación en la que se mueven los mercados globales.
No importa si es por conflictos bélicos, por caída en los precios de los energéticos, por plagas en cultivos, o crisis sanitarias, el gran capital, concentrado en unas cuantas manos a nivel mundial, actúa al unísono para vender caro y, poco después, recomprar barato, dando al traste con miles de millones de dólares de pequeños inversionistas que ven esfumar sus ahorros en un clic.
Tras el desplome de las bolsas de valores en el mundo a consecuencia del coronavirus y las caídas en las cotizaciones petroleras, todas las bolsas del mundo sufrieron graves pérdidas en sus valores accionarios y los fuertes tenedores de las acciones de las más grandes empresas, vendieron con rapidez a buenos precios.
Ahora recompran lo que vendieron pero a precios castigados. Supieron siempre que el soporte es la planta física, industrial o de servicios no la cotización de papeles que ellos mismos inflan y desinflan a placer. Para ellos todo es ganancia.
En México las cosas no son distintas, aunque aquí también se aprovechó la cancelación de la planta cervecera Constellation Brands para dar un bajón adicional a las cotizaciones del mercado, para al siguiente día comprar en ganga. Esa es la única filosofía de los grandes capitales de aquí y todo el orbe.
De acuerdo con el Índice comercial de la ANAM que surte a 650 mil abarrotes, en febrero, sus ventas crecieron 6.9 con relación al mes anterior y 6.8 a tasa anual, cifras muy positivas para las actuales condiciones.
Dado que los supermercados que por sus características aglutinan a mayor número de personas y obligan a tránsitos mayores para su acceso, la tienda de barrio se presenta como una muy buena opción en los periodos de distanciamiento social como los actuales.
Para el presidente de la ANAM, Iñaki Landáburu, por el Covid-19, en este mes de marzo, higiene, cuidado personal, limpieza y preservación del hogar tendrán crecimientos inusitados, al igual que el ramo de alimentos enlatados.
Estaremos pendientes de sus próximos informes.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I