Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El martes pasado el Dow Jones obtuvo las más elevadas ganancias obtenidas en una sola jornada desde hace 87 años, lo que prueba la voraz especulación en la que se mueven los mercados globales.
No importa si es por conflictos bélicos, por caída en los precios de los energéticos, por plagas en cultivos, o crisis sanitarias, el gran capital, concentrado en unas cuantas manos a nivel mundial, actúa al unísono para vender caro y, poco después, recomprar barato, dando al traste con miles de millones de dólares de pequeños inversionistas que ven esfumar sus ahorros en un clic.
Tras el desplome de las bolsas de valores en el mundo a consecuencia del coronavirus y las caídas en las cotizaciones petroleras, todas las bolsas del mundo sufrieron graves pérdidas en sus valores accionarios y los fuertes tenedores de las acciones de las más grandes empresas, vendieron con rapidez a buenos precios.
Ahora recompran lo que vendieron pero a precios castigados. Supieron siempre que el soporte es la planta física, industrial o de servicios no la cotización de papeles que ellos mismos inflan y desinflan a placer. Para ellos todo es ganancia.
En México las cosas no son distintas, aunque aquí también se aprovechó la cancelación de la planta cervecera Constellation Brands para dar un bajón adicional a las cotizaciones del mercado, para al siguiente día comprar en ganga. Esa es la única filosofía de los grandes capitales de aquí y todo el orbe.
De acuerdo con el Índice comercial de la ANAM que surte a 650 mil abarrotes, en febrero, sus ventas crecieron 6.9 con relación al mes anterior y 6.8 a tasa anual, cifras muy positivas para las actuales condiciones.
Dado que los supermercados que por sus características aglutinan a mayor número de personas y obligan a tránsitos mayores para su acceso, la tienda de barrio se presenta como una muy buena opción en los periodos de distanciamiento social como los actuales.
Para el presidente de la ANAM, Iñaki Landáburu, por el Covid-19, en este mes de marzo, higiene, cuidado personal, limpieza y preservación del hogar tendrán crecimientos inusitados, al igual que el ramo de alimentos enlatados.
Estaremos pendientes de sus próximos informes.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I