AMLO dijo que mexicanos en EU se verán beneficiados con apoyos de Biden. ...
El diputado Héctor Pizano Ramos pide que la propuesta sea agendada para la siguiente sesión ordinaria de pleno...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirma arribo de los biológicos, pero recuerda que se esperaban 26 mil 325...
Los cubrebocas fueron entregados a la Quinta Región Militar...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Tatiana Clouthier dice que el reto es recuperarnos de la situación crítica por la pandemia...
Sectur planteó tres escenarios posibles: optimista, conservador y pesimista....
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
El testigo aseveró que militares participaron en una operación conjunta con policías y sicarios para detener a los estudiantes y otras 30 personas...
El nombramiento fue firmado por el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval...
Recuperaron del lugar del incendio cinco cadáveres y otras nueve personas fueron rescatadas con vida....
En el posicionamiento aseguran que confían en la FGR...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
CR7 posa con su copa número 29 con clubes...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 22 años de ser declarado Patrimonio Artístico de la Nación por tratarse de una obra arquitectónica de gran valor diseñada y construida por Juan O’Gorman y haber sido el lugar de residencia de ambos artistas imprescindibles en el arte mexicano.
Este espacio tiene como antecedente la primera casa funcionalista de 1929, construida por O’Gorman en San Ángel, en el sur de la Ciudad de México. Al concluir este proyecto, el arquitecto presentó su trabajo a Diego Rivera, quien se interesó por el bajo costo y el sentido social de la vivienda que proponía. De esta manera, encargó la realización de una casa-estudio para él y su esposa, Frida Kahlo.
El resultado fueron dos complejos arquitectónicos comunicados entre sí por un puente. Estas edificaciones fueron habitadas por la pareja en 1934 y en 1939 Frida Kahlo se mudó a la Casa Azul, en Coyoacán, mientras Rivera continuó en San Ángel, donde pintó la mayor parte de su obra de caballete y proyectó su amplia obra mural, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Cultura federal.
Después de la muerte del pintor, ocurrida el 24 de noviembre de 1957, la casa de Rivera permaneció en manos de los herederos y, posteriormente, gracias a la gestión del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, se logró la adquisición de los inmuebles para convertirlos en museo.
Entre 1995 y 1997 se inició un proyecto de restauración de los inmuebles, a los que se les habían añadido muros y otros cuerpos en función de los distintos usos que tuvieron, para restituirlos a su forma original hasta los más mínimos detalles. Esto fue posible gracias al estudio de los dibujos y planos de Juan O’Gorman.
Así, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo fue declarado Monumento Artístico en marzo de 1998, y hoy en día conserva y difunde la obra del arquitecto y pintor O’Gorman, así como la de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo, de quienes resguarda en su acervo obras y objetos personales, además de sus colecciones de arte popular y prehispánico.
Con información de Notimex
jl/I