...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 22 años de ser declarado Patrimonio Artístico de la Nación por tratarse de una obra arquitectónica de gran valor diseñada y construida por Juan O’Gorman y haber sido el lugar de residencia de ambos artistas imprescindibles en el arte mexicano.
Este espacio tiene como antecedente la primera casa funcionalista de 1929, construida por O’Gorman en San Ángel, en el sur de la Ciudad de México. Al concluir este proyecto, el arquitecto presentó su trabajo a Diego Rivera, quien se interesó por el bajo costo y el sentido social de la vivienda que proponía. De esta manera, encargó la realización de una casa-estudio para él y su esposa, Frida Kahlo.
El resultado fueron dos complejos arquitectónicos comunicados entre sí por un puente. Estas edificaciones fueron habitadas por la pareja en 1934 y en 1939 Frida Kahlo se mudó a la Casa Azul, en Coyoacán, mientras Rivera continuó en San Ángel, donde pintó la mayor parte de su obra de caballete y proyectó su amplia obra mural, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Cultura federal.
Después de la muerte del pintor, ocurrida el 24 de noviembre de 1957, la casa de Rivera permaneció en manos de los herederos y, posteriormente, gracias a la gestión del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, se logró la adquisición de los inmuebles para convertirlos en museo.
Entre 1995 y 1997 se inició un proyecto de restauración de los inmuebles, a los que se les habían añadido muros y otros cuerpos en función de los distintos usos que tuvieron, para restituirlos a su forma original hasta los más mínimos detalles. Esto fue posible gracias al estudio de los dibujos y planos de Juan O’Gorman.
Así, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo fue declarado Monumento Artístico en marzo de 1998, y hoy en día conserva y difunde la obra del arquitecto y pintor O’Gorman, así como la de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo, de quienes resguarda en su acervo obras y objetos personales, además de sus colecciones de arte popular y prehispánico.
Con información de Notimex
jl/I