...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El DIF Zapopan a través del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), recomendó a las familias de personas mayores, estar al pendiente de que se estén alimentando adecuadamente durante esta contingencia por el Covid-19.
La nutrióloga del CEMAM, Maité Gómez, mencionó que una persona que vive sola tiende más a preparar comidas rápidas que tiene a su alcance, sin cuidar mucho la calidad de lo que consume y, sobre todo en estos días, es importante reforzar la atención a las calorías por el sedentarismo.
“Es recomendable comer ensaladas, leguminosas, cereales integrales, verduras. Así como eliminar exceso de tortillas, harinas, dulces, grasas trans y saturadas”.
Algunos de los alimentos que deben evitarse con grasas trans, son: papas fritas, pizzas, galletas, por ejemplo. Mientras que en los alimentos con grasas saturadas están: la mantequilla, el chocolate y las carnes rojas.
“Si no son vegetales frescos, es preferible consumir algo de verduras naturales congeladas que venden empacadas, pese a los conservadores, sodio y mercurio que traen; pues los frescos tienen que lavarse de inmediato al ingresar al hogar y desinfectarse forzosamente antes de consumirlos”, enfatizó.
Agregó que las alubias con vegetales, lentejas y habas, son ideales en este tiempo, por su alto poder nutricional. De leche sugirió dos tazas al día, descremada o semidescremada, a quienes no tienen patologías digestivas.
Respecto a las frutas, la especialista se inclinó por aquellas que tienen bajo índice glucémico, como la fresa, manzana y pera; también propuso el consumo de guayaba y naranja por la vitamina C. Así como evitar el mango, el plátano y el mamey.
La nutrióloga concluyó con la sugerencia de un platillo familiar típico, que las personas mayores conocen muy bien, y que cumple con el requerimiento nutricional.
JB