El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El partido Movimiento Ciudadano realizó ocho propuestas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las cuales se le solicita una máxima inversión en el sector salud y la facilidad de pagos de impuestos.
De acuerdo a analistas, proyectan un decrecimiento de 6 a 8 por ciento, lo que significaría la pérdida de millones de empleos y que alrededor de 20 millones de pesos pasen de la pobreza a la pobreza extrema, manifestó el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.
El también senador de la república indicó que se envió un documento al presidente con ocho propuestas que desean integre a su plan económico que presentará mañana por la tarde.
-Destinar todos los recursos necesarios al sector salud y el plan de emergencia sanitaria nacional, estatal y municipal, para salvar todas las vidas posibles.
- Preservar los puestos de trabajo actual, pues cada mexicano que pierda su empleo su familia estará en crisis y estarán dispuestas a hacer de todo para darle de comer a sus hijos.
- Se requieren medidas emergentes para apoyar a las unidades productivas de nuestro país que en su mayoría son micro y pequeñas empresas que representan el 95 % de la estructura productiva y que son las más susceptibles de desaparecer ante esta crisis.
- Destinar fondos para canalizarlos a ingresos líquidos a los más pobres.
- Aumentar el gasto público es un imperativo económico y también moral. No necesitamos una nueva ingeniería de “reasignación” de los recursos públicos. Se trata de aumentarlos a una escala tal, que permita sobrellevar el aislamiento y que dote de ingresos y recursos a una sociedad que verá interrumpido de golpe y en masa, la fuente de su sustento.
- Implementar un plan serio y soberano para acudir a instancias nacionales e internacionales para solicitar recursos que permitan enfrentar las necesidades de salud o el choque económico.
- Se mantenga el funcionamiento de los servicios estratégicos como: agua, higiene pública, protección civil y seguridad pública.
- Otorgar facilidades para el pago de impuestos, después de la crisis sanitaria y cuando la actividad económica se haya regularizado, además se debe de apoyar con créditos.
Estas propuestas surgieron de las mesas de trabajo coordinadas por el académico Jorge Andrés Castañeda, en las que participaron representantes del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Consejo Coordinador Empresarial y Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM.
EH