...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, advirtió que si las medidas de confinamiento por la pandemia duran más de tres meses en México, 40 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) estaría en grave peligro de no reactivarse.
Aseguró que para salir en corto plazo de la crisis económica es urgente contar con una política integral fiscal y monetaria que proteja el empleo, incrementar el vínculo entre las instituciones nacionales e internacionales con la banca de desarrollo y comercial, al igual que fortalezca la relación de colaboración conjunta entre los estados y las empresas.
Destacó la importancia que tiene para los sectores productivos adaptarse a la nueva realidad después de la pandemia, ya que las empresas tendrán que implementar mecanismos de seguridad, prevención y aplicar protocolos sanitarios, requiriendo en muchos casos reinventarse, con creatividad, innovación y tecnología para la digitalización de procesos, requiriendo de capacitación a todos los niveles operativos y de atención al consumidor.
Aseguró que para enfrentar este reto se requiere de recursos económicos e inversiones que necesitarán de financiamiento o de aportaciones de capital, a fin de que las empresas puedan reiniciar de acuerdo con las nuevas condiciones para que se mantengan la planta productiva y en consecuencia su planta laboral.
Consideró indispensable que la banca de desarrollo incremente su participación para apoyar a las Mipyme, que se diseñen políticas públicas fiscales y monetarias integrales para impulsar la inversión pública y privada, y mejoren las condiciones del crédito a través de instituciones bancarias.
“En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores”.
Es apremiante, dijo, que los trámites de las instituciones bancarias sean ágiles, accesibles en plazos y tasas, para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
De igual forma, es indispensable que en las empresas se fortalezca la relación cliente-proveedor y se recomienda utilizar la herramienta de factoraje como apoyo de las grandes cadenas comerciales, para que cuenten con liquidez las Mipyme que las abastecen.
López Campos sostuvo que es necesario impulsar alternativas y nuevos mecanismos financieros en los bancos y conocer más de los productos de créditos que ofrecen las Fintech, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), y las oportunidades que se generan en el mercado bursátil, mediante la emisión de bonos u otros instrumentos.
En síntesis, apuntó que la crisis del Covid-19 afecta la vida del ámbito empresarial y de la sociedad, y para enfrentar la crisis económica que ha generado se demanda de financiamiento ágil y oportuno.
jl/I