...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Dirigida a la industria, la plataforma electrónica No Touching B2B impulsada por el gobierno de Jalisco pretende conectar a las empresas tractoras con pequeños proveedores de manera gratuita.
En el momento de su lanzamiento oficial este jueves ya había 43 empresas grandes tractoras registradas, cuatro de ellas en Jalisco, y 47 empresas pymes también inscritas como proveedores. Hasta el momento hay 352 oportunidades de compra y se espera que en total participen alrededor de 400 sumando a compradores y ofertantes.
El secretario de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Ernesto Sánchez Proal, planteó que las empresas tractoras tienen acceso a nivel nacional e internacional a mercados con liquidez donde han tenido una recuperación más rápida en el contexto de la crisis económica por Covid-19.
En particular estarían orientadas al mercado estadounidense por ser el principal destino de las exportaciones, aunque la plataforma incluye gran cantidad de compradores y hay un amplio sector de pymes industriales con potencial para venderles.
Consideró que la plataforma B2B tiene incidencia en todas las estrategias de reactivación, cuyos tres grandes ejes son el acceso a liquidez para que las empresas cumplan con sus obligaciones, el acceso a mercados que no necesariamente están dentro del país y que pueden tener un cliente final extranjero y la atracción de nuevas inversiones al estado.
Sánchez proal estableció que el programa forma parte de la estrategia Reinicia tu Negocio, que cuenta con una bolsa de 380 millones de pesos en recursos reasignados del presupuesto que podrían usarse para quienes no tienen capacidad de alinearse a nuevos mercados con apoyos para maquinaria y podrían complementarse con aportaciones de la iniciativa privada.
El director de atracción de inversión, Sergio Javier Ríos Martínez, detalló que a muchas empresas pequeñas y medianas se les cayó su negocio y no encuentran a quién podrían venderle, por lo que la estrategia de conectar a proveedores y compradores permitiría identificar oportunidades y desarrollarlas.
La plataforma No Touching B2B permitiría detectar oportunidades de proveedores que no existen en México para el desarrollo de negocios locales haciendo ofertas durante los meses de junio a agosto, aunque se prevé que el portal permanezca más allá de la etapa inicial de reactivación.
En cuanto al desarrollo de los proveedores, Ríos Martínez especificó que el gobierno del estado apoyará para que las empresas que carezcan de alguna certificación de alguna norma puedan obtenerla.
El director general de emprendimiento y desarrollo empresarial Alfonso Olvera Huerta destacó que la plataforma B2B, además de reactivar la actividad económica de mipymes del sector industrial, permitiría que tengan un proceso de reconversión para complementar segmentos en los que no han tenido oportunidad de vender.
Ejemplificó que podría haber esquema de coinversión, por ejemplo, para adquisición de maquinaria y equipo con aportación de 30 por ciento de una empresa tractora, 20 por ciento de la pequeña o mediana empresa y 50 por ciento del gobierno.
EH