INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Titular de Ipejal baja su sueldo discretamente

A INICIOS DE AÑO. El cargo de Partida Morales tenía asignados 72 mil 628.46 pesos mensuales, pero creció a 121 mil 508 pesos. (Foto: Especial)

El director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IpejalI), Juan Partida Morales, se redujo el sueldo, pero de manera discreta. El acuerdo fue tomado en la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del Ipejal, celebrada el 30 de enero, en la que al abordarse asuntos generales se propuso la “reestructura de los niveles gerenciales hacia abajo dentro de la plantilla de personal”, sin mencionar cifras.

El Diario NTR Guadalajara dio a conocer el 29 de enero que el también ex secretario de la Hacienda Pública en el gobierno que encabezó Enrique Alfaro Ramírez decidió aumentarse el salario 67.3 por ciento, ya que el cargo para el que fue nombrado tenía asignados 72 mil 628.46 pesos mensuales y lo subió a 121 mil 508 pesos.

El incremento salarial del funcionario se autorizó al aprobarse la plantilla de personal del organismo, en la que también se incluyeron aumentos de hasta 47 por ciento en cargos de primer nivel, así como la creación de nuevas plazas directivas con salarios elevados. Esto provocó la molestia de los trabajadores del gobierno del estado y de jubilados.

La decisión de los incrementos salariales se tomó en la primera sesión de 2025 del Consejo Directivo del Ipejal, celebrada el 17 de enero. Tras conocerse este incremento, este diario solicitó vía transparencia la copia del acta de esa sesión al no haber sido publicada al momento de darse a conocer la información.

El 14 de febrero el Ipejal respondió, pero con una resolución “negativa”: argumentó que “la citada acta del Consejo Directivo se encuentra en proceso de revisión y firmas, puntualizando que la suscripción de las actas es realizada por los consejeros en sus diferentes instituciones y dependencias, lo cual conlleva un proceso de suscripción de rúbricas, por lo que no es posible otorgar por el momento una respuesta favorable a su solicitud hasta en tanto culmine dicho proceso de suscripción de rúbricas”.

La información fue solicitada nuevamente. El 28 de febrero el Ipejal contestó con una resolución “afirmativa” por tratarse de información pública de libre acceso, pero señaló que “las citadas actas del Consejo Directivo celebradas en el mes de enero de 2025 se encuentran en proceso de revisión y firmas”, por lo que no se podía entregar.

Finalmente, ante una tercera petición de información, el 13 de mayo pasado el organismo respondió que las actas se habían publicado en su página web.

Al revisar la del 30 de enero, NTR encontró que entonces se aprobó “la reestructura de niveles gerenciales hacia la baja”, aunque se mantuvo “en proceso la modificación del reglamento interno, estructura orgánica y plantilla de personal para 2025”. También se estableció que se harían gestiones ante las secretarías de Administración, de la Hacienda Pública, de Desarrollo Económico y General de Gobierno “a fin de obtener las opiniones técnicas y validaciones presupuestales pendientes”.

Una vez que se hagan esas gestiones, “la propuesta de estructura orgánica y plantilla de personal” serán presentadas ante el Consejo Directivo “para su análisis y, en su caso, autorización”. Por lo pronto, el salario de Juan Partida se ha mantenido sin aumento.

 

jl/I