Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Casi la mitad de los alumnos que cursan la educación media superior perdieron contacto con el programa educativo durante el confinamiento por Covid-19, reconoció Juan Pablo Arroyo, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El también subsecretario de Educación Media Superior de la SEP expuso que 55 por ciento de personas no perdieron comunicación ya que han usado plataformas y medios electrónicos, pero el resto está sin contacto.
Además casi 70 por ciento de los alumnos se comunica con sus profesores por WhatsApp, sin embargo les causa problema (de acuerdo con resultados de encuestas que ha realizado la SEP) que al profesor lo ven cuando les deja la tarea, pero no lo vuelven a ver hasta que la entregan.
Otra de las fallas, señaló Arroyo, es que se desconoce el nivel de respuesta de los programas educativos aplicados durante el confinamiento, como es el proyecto Aprende en Casa, debido a que no se cuenta con una comunicación retroalimentada.
Lo anterior durante su participación en el encuentro virtual “Los sistemas educativos nacionales ante situaciones de emergencia. Aprendizajes de la pandemia de la Covid-19 y perspectivas para el futuro”, y destacó que pronto nació la necesidad de no perder contacto con las estudiantes.
“Lo primero que se echó a andar fue el sistema Aprende en Casa, pero no sabemos qué nivel de respuesta se logró porque no tenemos una comunicación retroalimentada”, admitió.
Juan Pablo Arroyo agregó que en México hay 36 millones de estudiantes de todos los niveles, aunque la diversidad de regiones y de condición social de donde se enseña hace un sistema bastante complejo.
Al respecto Luis Aguilar Villanueva, especialista en gestión pública y gobernanza, comentó que la pandemia dejó de manifiesto más que nunca la inconexión entre la autoridad educativa federal y las locales.
Ante ello, añadió, universidades privadas y locales tomaron decisiones desalineadas de la SEP y la mayor parte de los estados no han aceptado regresar a clases. “La autoridad federal toma decisiones uniformes sin tomar en cuenta las diferencias económicas, sociales y políticas de las diversas regiones”, aseveró.
En medio de la incertidumbre por el regreso a clases en algunas regiones del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que hoy se conocerán más detalles sobre la reactivación de actividades en las escuelas.
De acuerdo con López Obrador, hoy, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentará los lineamientos que se deberán tomar en cuenta para volver a las aulas.
Se trata de las recomendaciones que autoridades, maestros y padres de familia tendrán que aplicar, tras la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Hay que recordar que a partir del 1 de junio, solamente en algunos municipios de diversas entidades del país, es donde se encuentran las instituciones educativas que podrán abrir sus puertas para recibir a los estudiantes, pues se trata de lugares sin ningún reporte de casos de Covid-19 a la fecha.
Dichos municipios se ubican principalmente en estados como: Guerrero, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, entre otros.
jl/I