...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Centro de Investigación de Virología y Biotecnología del Estado ruso informó que desarrolla una vacuna contra Covid-19, la cual podría ser administrada vía nasal.
Rinat Maksyutov, director general del centro, detalló que las vacunas no sólo difieren de su origen funcional, sino también en el método en que se administran, por lo que “una de nuestras soluciones” busca evitar la inmunización intramuscular y optar por la intranasal.
“Se ha lanzado un estudio preclínico a gran escala de estos medicamentos, tanto en términos de efectividad como de seguridad", pero hasta el momento las especies en las que se ha probado toleraron bien las pruebas, declaró Maksyutov ante la cadena Rusia-1.
La forma de dosificación de esta vacuna se basa en antígenos peptídicos, mismos que muestran eficacia en el desarrollo de la vacuna contra el Ébola, registrada en marzo de 2018, dijo el director de ‘Vector’, por sus siglas en ruso.
Más de mil 500 institutos y laboratorios rusos se han unido al desarrollo de un agente eficaz contra el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido hasta el momento ocho desarrollos como prometedores.
De acuerdo con la viceprimer ministra rusa, Tatiana Alexeyevna Golikova, se están desarrollando 47 vacunas contra el padecimiento en 14 plataformas diferentes, según precisó la agencia Itar Tass.
JB