Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
SANÁ. En Yemen se vive una situación difícil por la violencia y la insuficiencia alimentaria, que ha empeorado en el contexto de la pandemia de Covid-19, alertó el secretario general de la Coordinación de Asuntos Humanitarios y Apoyo de Emergencia de las Naciones Unidas, Mark Lowcock.
“La situación en Yemen es catastrófica. Covid-19 está expandiéndose rápidamente por todo el país. Los datos disponibles sugieren una tasa mucho más alta de enfermedad grave y muerte que en otros países”, dijo Lowcock.
De acuerdo con Naciones Unidas, Yemen se encuentra en el peor momento de la historia, pues se enfrenta a las consecuencias de guerras civiles internas, hambruna generalizada, el mayor brote de cólera en la historia y la situación de miles de familias que huyen de la violencia.
Las declaraciones fueron hechas por los miembros de la ONU en el contexto de una conferencia de donantes en el que la ONU busca recaudar 2 mil 400 millones de dólares para los programas humanitarios que desarrolla en el país de Oriente Medio.
Sin embargo, sólo se obtuvieron mil 300 millones para apoyar al país destrozado por años de guerra.
El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que nunca había habido “tan poco dinero a estas alturas del año”, cuando además es necesario reforzar la respuesta internacional frente a la Covid-19.
“A menos que logremos una financiación significativa, más de 30 de los 40 programas de la ONU en Yemen van a cerrar en las próximas semanas”, alertó al inicio de la conferencia.
El país ya se encuentra en una situación de colapso de la emergencia sanitaria ante la pandemia de COVID-19, que se sumó a otros problemas de salud de la región.
Según el organismo internacional, un niño yemení muere de hambre cada minuto en el país con la insuficiencia alimentaria más grave del mundo.
A todo esto, el contexto de guerra no hace más que complicar la situación ya que, de acuerdo con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 3 millones 600 mil personas fueron forzadas a huir de sus hogares desde 2015.
jl/I