Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A López Obrador ya no le importa la emergencia sanitaria por el Covid-19 y ha decidido meterse de lleno a la lucha por las elecciones de julio del próximo año. De ahí su urgencia por irse de gira.
Hemos llegado a los más de 20 mil muertos por la enfermedad y no parece que esto afecte al presidente ni a su popularidad. Si la tendencia actual se mantiene, para cuando acabe julio tendremos más de 45 mil mexicanos fallecidos.
La cifra sigue creciendo todos los días y, sin embargo, no hay la noción de colapso como en Ecuador o España.
La razón es que la infraestructura nacional ha demostrado que puede procesar diariamente entre 500 y 650 personas muertas. Es cierto, hay reportes de que algunos cementerios han tenido que trabajar horas extra. O el caso de los hornos crematorios, reportan un incremento de horas de trabajo: de 10 horas diarias han pasado a jornadas de 20 horas.
Y ya. No hay colapso del sistema de salud ni del procesamiento de las personas fallecidas. Ha bastado con el apretar los ritmos y aumentar el número de horas de trabajo y listo.
Eso le ha dado una gran confianza al presidente. Si la cifra de muertes no supera esa frontera de las 650 personas diarias, entonces la cifra final de mexicanos muertos puede subir a 50 o 60 mil mexicanos y todo seguirá normal: el presidente con sus giras y preocupándose por lo electoral.
¿Cuál es ese límite crítico de capacidad de procesamiento que tiene el país?, ¿mil personas al día?, ¿2 mil?
Un sistema colapsado significaría que, aunque los cementerios y las funerarias trabajaran a 100 por ciento las 24 horas del día, no podrían atender el número de casos diarios.
Los cuerpos se acumularían y vendrían las escenas dantescas de otros países: personas desesperadas porque no hay forma de que alguna funeraria pudiera recoger el cuerpo de su familiar por días.
Eso llevaría a la pandemia a otro nivel.
Si el número de casos no colapsan el sistema nacional, entonces no habrá crisis política y el presidente podrá seguir enfocado en lo único que hoy le importa: las elecciones del próximo año.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I