...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
A López Obrador ya no le importa la emergencia sanitaria por el Covid-19 y ha decidido meterse de lleno a la lucha por las elecciones de julio del próximo año. De ahí su urgencia por irse de gira.
Hemos llegado a los más de 20 mil muertos por la enfermedad y no parece que esto afecte al presidente ni a su popularidad. Si la tendencia actual se mantiene, para cuando acabe julio tendremos más de 45 mil mexicanos fallecidos.
La cifra sigue creciendo todos los días y, sin embargo, no hay la noción de colapso como en Ecuador o España.
La razón es que la infraestructura nacional ha demostrado que puede procesar diariamente entre 500 y 650 personas muertas. Es cierto, hay reportes de que algunos cementerios han tenido que trabajar horas extra. O el caso de los hornos crematorios, reportan un incremento de horas de trabajo: de 10 horas diarias han pasado a jornadas de 20 horas.
Y ya. No hay colapso del sistema de salud ni del procesamiento de las personas fallecidas. Ha bastado con el apretar los ritmos y aumentar el número de horas de trabajo y listo.
Eso le ha dado una gran confianza al presidente. Si la cifra de muertes no supera esa frontera de las 650 personas diarias, entonces la cifra final de mexicanos muertos puede subir a 50 o 60 mil mexicanos y todo seguirá normal: el presidente con sus giras y preocupándose por lo electoral.
¿Cuál es ese límite crítico de capacidad de procesamiento que tiene el país?, ¿mil personas al día?, ¿2 mil?
Un sistema colapsado significaría que, aunque los cementerios y las funerarias trabajaran a 100 por ciento las 24 horas del día, no podrían atender el número de casos diarios.
Los cuerpos se acumularían y vendrían las escenas dantescas de otros países: personas desesperadas porque no hay forma de que alguna funeraria pudiera recoger el cuerpo de su familiar por días.
Eso llevaría a la pandemia a otro nivel.
Si el número de casos no colapsan el sistema nacional, entonces no habrá crisis política y el presidente podrá seguir enfocado en lo único que hoy le importa: las elecciones del próximo año.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I