...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Esta semana, el Inegi ha dado a conocer varios indicadores que revelan la salud de la economía mexicana en estos primeros meses de cuarentena por la pandemia de todos conocida. Específicamente hablo de los 3 indicadores siguientes: el indicador coincidente de la actividad económica (ICAE), la inversión fija bruta y el comportamiento del consumo en el mercado interno.
En los 3 casos, los datos corresponden al mes de abril, mes en el que ya podemos decir que se trata de efectos de la del cierre de amplios sectores de la economía mexicana. Mientras que los datos del mes de marzo están mezclados, ya que el cierre de actividades en el país empezó a mediados del mes.
Pero abril completamente lo podemos atribuir al cierre de la economía por el coronavirus. Y los resultados son muy graves. Tanto el ICAE como la inversión productiva tienen caídas brutales nunca vistas en los registros del INEGI. Quiere decir que desde principios de los años ochenta que se lleva un registro del ciclo económico de México, nunca antes se había registrado una caída de esa magnitud.
Prácticamente en abril la economía mexicana se encontraba en niveles similares a los alcanzados a finales del año 1990. Esto quiere decir que la economía mexicana tiene el mismo volumen de actividad económica que hace 30 años. De ese tamaño es la caída económica que vive México hoy. Es por eso que se afirme que la contracción económica del país, no tendrá comparación con ninguna otra crisis que haya vivido ninguna persona viva actualmente en el país. Es decir, para encontrar alguna caída similar tendríamos que viajar hasta 1930 y la Gran Depresión.
De ahí el empobrecimiento de amplios sectores de la sociedad mexicana, cuando en 2020 tenemos una economía del mismo tamaño que la que teníamos en 1990, cuando hoy somos 127 millones de habitantes y en 1990 apenas si éramos unos 84 millones.
Lo mismo para la inversión productiva, que nos ubica en niveles similares a los de 1993, cuando el país tenía 88.6 millones de habitantes.
Misma economía, pero con muchos más habitantes, se traduce en un empobrecimiento promedio de todos.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I