Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La actividad industrial en Jalisco disminuyó 5.3 por ciento a tasa anual en marzo de 2020, caída superior a la de febrero, cuando registró -3.8 por ciento. Esta cifra es inferior a la de marzo de 2019, cuando registró un crecimiento de 1.8 por ciento anual en la actividad industrial. Asimismo, el desempeño estatal promedio de los últimos doce meses cambió de -0.4 a -1.0 por ciento.
Tal como lo dio a conocer el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), de acuerdo al análisis de las cifras del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reportadas por Inegi, el desempeño de la actividad industrial en marzo de 2020 fue inferior al nacional, que registró una caída anual de 4.9 por ciento. La disminución de 5.3 por ciento de Jalisco ubicó a la entidad en el lugar 18 a nivel nacional en cuanto a crecimiento de la actividad industrial.
Las industrias manufactureras disminuyeron a 5.5 por ciento anual, mientras que la industria de la construcción estatal tuvo una disminución de 6.4 por ciento anual. Sin embargo, la minería presentó una caída de 1.1 por ciento anual y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final presentó un crecimiento de 3.7 por ciento anual, lo que ocasionó que la variación global de la actividad industrial no cayera a una mayor tasa.
Con relación a los sectores que componen las actividades secundarias, la industria de la construcción presentó una caída de 6.4 por ciento a tasa anual en marzo de 2020, disminución inferior a la de febrero, cuando se presentó una reducción de 12.5 por ciento anual.
Jalisco se ubicó en el lugar 19 a nivel nacional en cuanto a crecimiento de las industrias manufactureras.
A nivel nacional, fueron otras 25 entidades las que se desplomaron el mes de marzo en la actividad, sin embargo, la entidad federativa con el retroceso más pronunciado fue Nayarit, con 26.5 por ciento durante el tercer mes del presente año.
Así registró su quinto mes consecutivo en terreno negativo y su peor caída desde enero de 2016, cuando retrocedió 30.8 por ciento.
A esta le siguieron Baja California Sur con un caída de 26 por ciento; Aguascalientes retrocedió 19.5 por ciento; Coahuila descendió 17.2 por ciento; Tlaxcala cayó 14.7 por ciento.
Puebla y Morelos también descendieron 14.6 y 14 por ciento a tasa anual, respectivamente.
En contraste, la entidad con mejor rendimiento fue Tabasco, con un incremento de 17.8 por ciento durante marzo. De este modo, presentó su mayor incremento desde que hay registros por el instituto, es decir desde 2003.
Le siguió Colima, con un incremento de 3.6 por ciento; Yucatán, con 3.4 por ciento; la Ciudad de México, en 2 por ciento, y Chihuahua 1.7 por ciento.
CAÍDA
La actividad industrial en Jalisco disminuyó 5.3 por ciento a tasa anual en marzo de 2020, caída superior a la de febrero, cuando registró -3.8 por ciento.
jl/I