Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este viernes en Casa Jalisco con representantes de sectores no esenciales de la economía local como son casinos, salones de eventos, bares, antros, cines, teatros y organizadores de espectáculos, eventos masivos y prestadores de servicios, con el objetivo de abrir el diálogo y escuchar sus inquietudes.
En sesión donde estuvieron representantes de la Mesa de Salud y económica crearon la mesa de trabajo con los giros económicos no esenciales. En esta nueva mesa se les dará seguimiento a las peticiones del sector, además, tendrán voz para la elaboración del tablero de riesgos.
Esta herramienta definirá, con base en evidencia científica y médica, la ruta a seguir para la reapertura de estos sectores que, hasta este momento, no han podido reincorporarse por los riesgos que implican ya que promueven la aglomeración en sus empresas.
“Tanto los representantes del Gobierno y la Mesa de Salud pudieron expresar las razones del porqué estos giros han permanecido sin autorización para abrir y qué es lo que tendrían que hacer para modificar su forma de operar y adaptar sus protocolos para poder ser considerados como actividades de bajo riesgo. Se quedaron con una tarea de hacer la adaptación de los protocolos y la próxima semana la Mesa de Salud estará evaluando cuáles de estos giros podrían tener la autorización para abrir y en qué momento específicamente”, comentó Alejandro Guzmán Larralde, coordinador general de Desarrollo Económico.
Por su parte, Alfaro Ramírez añadió que, si la pandemia de coronavirus se sale de control, se va a tener que apretar el botón de emergencia que pararía toda actividad con el objetivo de cortar la cadena de contagios, y al mismo tiempo, evitar la saturación hospitalaria.
“No hay de otra, la única forma de romper la cadena de contagios y no lo digo yo, lo dice la Mesa de Salud, eso es evidencia que se ha ido generando a nivel internacional, la única forma es generando medidas de aislamiento social que nos permitan contar con cuando menos 14 días de espacio la cadena de contagios”, señaló.
jl