El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este viernes en Casa Jalisco con representantes de sectores no esenciales de la economía local como son casinos, salones de eventos, bares, antros, cines, teatros y organizadores de espectáculos, eventos masivos y prestadores de servicios, con el objetivo de abrir el diálogo y escuchar sus inquietudes.
En sesión donde estuvieron representantes de la Mesa de Salud y económica crearon la mesa de trabajo con los giros económicos no esenciales. En esta nueva mesa se les dará seguimiento a las peticiones del sector, además, tendrán voz para la elaboración del tablero de riesgos.
Esta herramienta definirá, con base en evidencia científica y médica, la ruta a seguir para la reapertura de estos sectores que, hasta este momento, no han podido reincorporarse por los riesgos que implican ya que promueven la aglomeración en sus empresas.
“Tanto los representantes del Gobierno y la Mesa de Salud pudieron expresar las razones del porqué estos giros han permanecido sin autorización para abrir y qué es lo que tendrían que hacer para modificar su forma de operar y adaptar sus protocolos para poder ser considerados como actividades de bajo riesgo. Se quedaron con una tarea de hacer la adaptación de los protocolos y la próxima semana la Mesa de Salud estará evaluando cuáles de estos giros podrían tener la autorización para abrir y en qué momento específicamente”, comentó Alejandro Guzmán Larralde, coordinador general de Desarrollo Económico.
Por su parte, Alfaro Ramírez añadió que, si la pandemia de coronavirus se sale de control, se va a tener que apretar el botón de emergencia que pararía toda actividad con el objetivo de cortar la cadena de contagios, y al mismo tiempo, evitar la saturación hospitalaria.
“No hay de otra, la única forma de romper la cadena de contagios y no lo digo yo, lo dice la Mesa de Salud, eso es evidencia que se ha ido generando a nivel internacional, la única forma es generando medidas de aislamiento social que nos permitan contar con cuando menos 14 días de espacio la cadena de contagios”, señaló.
jl