...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El actor mexicano Raymundo Capetillo falleció a los 76 años de edad días después de ser internado en un hospital de la Ciudad de México al presentar síntomas de coronavirus.
“Con profundo pesar, el Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia, a nombre de la Asociación Nacional de Intérpretes, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Raymundo Capetillo. (...) A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias”, escribió este lunes la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en Instagram.
Raymundo formaba parte de la talentosa familia mexicana de los Capetillo, conocida también por el actor y cantante Eduardo y el actor Guillermo Capetillo, quienes eran sus primos segundos. A su vez, el torero Manuel Capetillo también era una familiar cercano suyo.
Según informó su amiga Ella Laboriel, el 5 de julio Capetillo había sido internado en un hospital capitalino tras padecer síntomas propios del coronavirus.
Laboriel, actriz y cantante, volvió a utilizar en las últimas horas su cuenta de Facebook para mandarle un mensaje de despedida a su amigo: “Se trasladó Raymundo, hermano del alma, ya estás en el cielo, Dios te bendice”.
A ella le siguieron mensajes de sus amistades, quienes lamentaban la muerte del actor de telenovelas como Muchacha italiana viene a casarse (1971), Rosa salvaje (1987) y Mujeres engañadas (1999).
Una de las más conmovedoras se trató de las condolencias enviadas por la también actriz Laura Zapata, quien aprovechó su cuenta de Twitter para darle el último adiós. “Con el alma destrozada recibo la noticia de que mi amado amigo entrañable de toda la vida Raymundo Capetillo acaba de partir, emprendió su vuelo de regreso a Casa del Señor”.
Desde finales de la década de 1960, Capetillo formó una amplia carrera en telenovelas y películas, sumando entre ambas más de 50 títulos; también desarrolló gran parte de su carrera como actor en el teatro y fue parte de producciones como Mame o Don Juan Tenorio.
Originario de la Ciudad de México, Raymundo Capetillo nació el 1 de septiembre de 1943. Realizó estudios de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, para después incursionar en la actuación, al tiempo que se desempeñaba como maestro de inglés y ferviente promotor de la lectura.
Capetillo formó parte, durante cerca de una década, del grupo de destacados actrices y actores que se unieron a las acciones de fomento a la lectura impulsadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) dentro del programa Leo… Luego Existo; la Secretaría de Cultura federal expresó sus condolencias por el deceso.
En 2016, dijo: “Leo… Luego Existo ha funcionado muy bien. He tenido la fortuna de estar en varios lugares de la República mexicana, en la sierra, en pueblitos o en grandes museos, y constatar su éxito. Para mí es impresionante la cantidad de personas que se reúnen cuando saben que va a haber una lectura de este programa”.
En esa dinámica, realizó varias presentaciones en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas y recorrió 16 estados de la República donde dio lectura tanto a poesía como fragmentos de novelas y cuentos de Octavio Paz, Amado Nervo, Carlos Fuentes, Edmundo Valadés, Elena Poniatowska y Vicente Quirarte, entre otros escritores.
En su actividad como actor dentro de la televisión, el teatro y el cine, además de la radio, formó parte de los elencos protagonistas de cintas como Rosas blancas para mi hermana negra, El sabor de la venganza, La satánica, El amor tiene cara de mujer, Los perros de Dios, Bestia nocturna y El virus del poder.
jl/I