...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La labor del promotor cultural y activista Roberto Hernández Villalobos por el reconocimiento de los derechos de las comunidades de la diversidad sexual no para.
Este año volvió a convocar a que la gente compartiera sus crónicas para así crear la segunda edición del libro digital Sarao_ 2020. Historias mexicanas LGBTIQ+.
El también licenciado en comunicación pública por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) buscó que dicha publicación recopilara historias más allá de Jalisco, como lo hizo en la primera edición, en 2019.
“En esta segunda edición recibimos más de 93 historias provenientes de distintas partes de México y Latinoamérica. Por ello pudimos conocer las realidades que viven las personas gay, lesbianas, bisexuales, transexuales y queer”, declaró Hernández.
“Algunas historias nos hicieron reír, enamorarnos, emocionarnos; otras, desesperarnos, rompernos el corazón y hasta enojarnos, pues dan cuenta de que en pleno 2020 siguen existiendo prácticas de odio contra quienes se muestran al mundo con su orientación sexual”, manifestó.
Para esta ocasión, el comunicador convocó a que las crónicas participantes tuvieran tres ejes: la primera vez en una marcha del orgullo, cómo viven la cuarentena las personas de la diversidad sexual y la salida del clóset.
“Sobre historias de las marchas, hay unas que desmitifican la imagen creada por el marketing rosa, donde la figura del gay y la lesbiana es un tanto inalcanzable, con cuerpos esculpidos y personas rubias”, contó el recopilador.
“Cuando vas a una marcha, te das cuenta de que las personas que tienes a tu lado, que luchan por los derechos día con día, distan mucho de ese estereotipo”, recalcó.
Dijo que otra crónica aborda el contexto de ser gay en Nigeria, país africano donde esa condición humana está penalizada.
Sarao_ 2020 fue creado por la iniciativa RobsMx, con la colaboración de Guadalajara Pride, Codise AC, Rosa Distrito y PuroMole Comunicación.
La primera edición de esta iniciativa, creada en 2019, ya tiene cerca de mil descargas y tras su éxito fue que Hernández Villalobos convocó de nueva cuenta a participar en la creación de un segundo libro, que no tiene fines de lucro. Para descargar la primera edición se puede entrar al sitio http://robs.mx/saraogdl/.
jl/I