Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La labor del promotor cultural y activista Roberto Hernández Villalobos por el reconocimiento de los derechos de las comunidades de la diversidad sexual no para.
Este año volvió a convocar a que la gente compartiera sus crónicas para así crear la segunda edición del libro digital Sarao_ 2020. Historias mexicanas LGBTIQ+.
El también licenciado en comunicación pública por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) buscó que dicha publicación recopilara historias más allá de Jalisco, como lo hizo en la primera edición, en 2019.
“En esta segunda edición recibimos más de 93 historias provenientes de distintas partes de México y Latinoamérica. Por ello pudimos conocer las realidades que viven las personas gay, lesbianas, bisexuales, transexuales y queer”, declaró Hernández.
“Algunas historias nos hicieron reír, enamorarnos, emocionarnos; otras, desesperarnos, rompernos el corazón y hasta enojarnos, pues dan cuenta de que en pleno 2020 siguen existiendo prácticas de odio contra quienes se muestran al mundo con su orientación sexual”, manifestó.
Para esta ocasión, el comunicador convocó a que las crónicas participantes tuvieran tres ejes: la primera vez en una marcha del orgullo, cómo viven la cuarentena las personas de la diversidad sexual y la salida del clóset.
“Sobre historias de las marchas, hay unas que desmitifican la imagen creada por el marketing rosa, donde la figura del gay y la lesbiana es un tanto inalcanzable, con cuerpos esculpidos y personas rubias”, contó el recopilador.
“Cuando vas a una marcha, te das cuenta de que las personas que tienes a tu lado, que luchan por los derechos día con día, distan mucho de ese estereotipo”, recalcó.
Dijo que otra crónica aborda el contexto de ser gay en Nigeria, país africano donde esa condición humana está penalizada.
Sarao_ 2020 fue creado por la iniciativa RobsMx, con la colaboración de Guadalajara Pride, Codise AC, Rosa Distrito y PuroMole Comunicación.
La primera edición de esta iniciativa, creada en 2019, ya tiene cerca de mil descargas y tras su éxito fue que Hernández Villalobos convocó de nueva cuenta a participar en la creación de un segundo libro, que no tiene fines de lucro. Para descargar la primera edición se puede entrar al sitio http://robs.mx/saraogdl/.
jl/I