...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Después de que surgieran críticas sobre su falta de efectividad, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez salió ayer en defensa de la Policía Metropolitana (Metropol).
En un video difundido en redes sociales, señaló que a un año de la creación las acciones se han limitado a temas administrativos y organizativos de la corporación. Por ejemplo, se destinaron 146 millones de pesos para homologar salarios.
“Lo más importante, el primer paso, era homologar los sueldos de los policías. Era absurdo que un policía en un municipio, de la misma ciudad, ganara más de 20 mil pesos, mientras que otro podía ganar hasta 7 mil pesos”, comentó.
Presumió además que después de 10 años de negativas por temas partidistas se consiguió tener en una sola corporación a más de 8 mil elementos, así como establecer una estrategia única para la ciudad, pues no la había.
“Hoy la Policía de Guadalajara puede actuar en el municipio de Zapopan, o la de Zapopan en Tlaquepaque, o la de Tlaquepaque en El Salto. Los límites de los sectores en los que opera la Policía son ya diferentes. Son límites establecidos a partir de los criterios definidos en la mesa donde estudiamos la incidencia delictiva”.
Informó también que ya comienzan a darse los primeros resultados operativos, pues se han registrado reducciones en delitos patrimoniales. El gobernador no contempló en los decrementos el que parte de este año el 60 por ciento de las personas estuvo en casa en aislamiento por la pandemia de Covid-19 y los atribuyó al actuar de la Metropol.
En general, la reducción que reportó en un video en redes sociales fue de 29.3 por ciento en denuncias y atención de delitos de seguimiento especial encargados a la Policía Metropolitana.
Por falta de resultados, equipamiento y presencia, la Metropol debe desaparecer, señaló el integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes.
El académico señaló que los datos que el gobernador informó a través de un video en redes sociales no reflejan la realidad.
Argumentó además que en los datos sí hay una influencia provocada por la pandemia de Covid-19 y detalló que es falso el dicho de que la reducción del 29 por ciento en denuncias por delitos patrimoniales se debe a la Policía Metropolitana y su actuar. En realidad, aseguró, se debe a que durante varios meses el 60 por ciento de la población estuvo en casa.
Expuso también que durante la pandemia la Fiscalía del Estado no ha operado al 100 por ciento por descansar a personal que es población vulnerable o está contagiado de Covid-19, lo cual no solo ha afectado a la operatividad de la dependencia, sino también a la recepción de denuncias.
Por último, señaló que el recurso de la Policía Metropolitana debería ser dirigido a las Policías municipales, pues al final del día son quienes le hacen frente al combate de la delincuencia en sus demarcaciones, pues la Metropol ha brillado por su ausencia en eventos clave como las manifestaciones de junio de este año.
Delito
Reducción
Robo a vehículos particulares
37.7
Robo a personas
19.2
Robo a casa habitación
28.4
Robo a negocio
30.2
EH/I