Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Por la pandemia redujeron drásticamente sus ventas tres cuartas partes de los restauranteros y más de una cuarta parte pensaba cerrar definitivamente, según una encuesta.
Aldo de Anda García, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Jalisco (Canirac), estableció que el estado tuvo menos afectaciones en la industria respecto a otros estados y que la semana pasada presentaron tres propuestas para evitar el botón de emergencia.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) realizó una encuesta telefónica y en línea con empresas restauranteras del 1 al 17 de julio, encontrando que 28.7 por ciento de los establecimientos estaban considerando cerrar como consecuencia de la pandemia y que más de 90 por ciento tuvieron disminución de ventas en junio con respecto al año anterior.
En particular, 76.1 por ciento de los encuestados expresaron que sus ventas se redujeron mucho.
La encuesta también abordó las entregas a domicilio y el uso de plataformas digitales para ese propósito, encontrando que 66.3 por ciento de los encuestados tenían entrega a domicilio y, de ellos, 67.1 por ciento tenían sus propios repartidores, mientras que el restante 32.9 por ciento no los tenían.
El medio para comunicarse con los clientes para las entregas era principalmente el celular en 66 por ciento de los casos, también el teléfono fijo en 60.9 por ciento, 35.7 por ciento usaban WhatsApp, 18.5 por ciento Facebook y 10.9 por ciento Instagram.
Participaban en aplicaciones digitales de entrega de comida 45.8 por ciento de los negocios.
De Anda García mencionó que en la pandemia hubo una semana que los restauranteros castigaron a las plataformas de entrega de alimentos con motivo del incremento de tarifas por impuestos federales, a lo que algunas plataformas respondieron con adecuaciones.
También reveló que en Jalisco se han estado gestando alianzas de asociaciones de motociclistas y de repartidores con empresas restauranteras para realizar entregas por fuera de los sistemas de entrega de las plataformas para obtener mejores ganancias y menores precios.
Respecto a la aplicación del botón de emergencia por parte del gobierno del estado, explicó que la Canirac presentó tres propuestas para reducir la propagación del virus y el impacto económico.
Una de las propuestas fue establecer como obligatorio el uso de caretas y googles para todo el personal de los restaurantes, algo que hasta ahora se ha realizado de manera opcional. A los comensales se les pediría usar el cubrebocas en todo momento, excepto sentados en la mesa. Y entre las mesas se dejaría una sin ocupar, en vez del espacio solo, por cuestión de percepción.
CIFRAS
jl/I