...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Congreso local en voz de la presidente de la mesa directiva, Sofía García Mosqueda, defendió el papel y el trabajo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en sus pruebas PCR porque no desconfían en que está bien hecho.
Mencionó que lo último que se tiene que hacer es desprestigiar a una universidad que tiene muy claro el protocolo que está realizando.
“Confiamos en las instituciones, confiamos en la Universidad de Guadalajara que está realizando un excelente trabajo, lamento que se dé este tipo de circunstancias, pero lo último que tenemos que hacer en estos tiempos de pandemia cuando puede existir tanta información tanto buena como mala es que estemos desprestigiando una institución”, afirmó.
Hay tres legisladores, dos de Morena Erika Pérez y Arturo Lemus, y uno del PAN, Jorge González, quienes se volvieron a hacer la prueba y señalan que la primera que dieron positivo en la UdeG fue un falso positivo.
García Mosqueda llamó a sus compañeros a ser responsables con sus declaraciones porque pueden generar confusiones a la gente y ponen en duda el trabajo de la UdeG.
“Como presidenta lamento que se den estas situaciones, respeto, pero para mí lo que es como institución la Universidad de Guadalajara tiene todo el respeto del Congreso del Estado, tan así que fuimos, no uno, varios las pruebas ahí con ellos y así lo ha hecho la ciudadanía y lo único que hemos recibido es una atención excelente para todos los jaliscienses”, aseveró.
Al día, Radar Jalisco operado por la UdeG recibe entre 200 y 300 personas para hacerse la prueba de diagnóstico por Covid-19.
García Mosqueda comentó que lo único que ha escuchado son buenas comentarios hacia esta institución y como Poder no intentan desprestigiarla. Descartó recomendar que se vuelvan hacer la prueba porque ya sería innecesario por el paso del tiempo del momento del posible contagio que fue hace dos semanas en la sesión plenaria del 21 de julio.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
EH