...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Congreso local en voz de la presidente de la mesa directiva, Sofía García Mosqueda, defendió el papel y el trabajo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en sus pruebas PCR porque no desconfían en que está bien hecho.
Mencionó que lo último que se tiene que hacer es desprestigiar a una universidad que tiene muy claro el protocolo que está realizando.
“Confiamos en las instituciones, confiamos en la Universidad de Guadalajara que está realizando un excelente trabajo, lamento que se dé este tipo de circunstancias, pero lo último que tenemos que hacer en estos tiempos de pandemia cuando puede existir tanta información tanto buena como mala es que estemos desprestigiando una institución”, afirmó.
Hay tres legisladores, dos de Morena Erika Pérez y Arturo Lemus, y uno del PAN, Jorge González, quienes se volvieron a hacer la prueba y señalan que la primera que dieron positivo en la UdeG fue un falso positivo.
García Mosqueda llamó a sus compañeros a ser responsables con sus declaraciones porque pueden generar confusiones a la gente y ponen en duda el trabajo de la UdeG.
“Como presidenta lamento que se den estas situaciones, respeto, pero para mí lo que es como institución la Universidad de Guadalajara tiene todo el respeto del Congreso del Estado, tan así que fuimos, no uno, varios las pruebas ahí con ellos y así lo ha hecho la ciudadanía y lo único que hemos recibido es una atención excelente para todos los jaliscienses”, aseveró.
Al día, Radar Jalisco operado por la UdeG recibe entre 200 y 300 personas para hacerse la prueba de diagnóstico por Covid-19.
García Mosqueda comentó que lo único que ha escuchado son buenas comentarios hacia esta institución y como Poder no intentan desprestigiarla. Descartó recomendar que se vuelvan hacer la prueba porque ya sería innecesario por el paso del tiempo del momento del posible contagio que fue hace dos semanas en la sesión plenaria del 21 de julio.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
EH