Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Cultura (SC) federal y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en el marco de la campaña Contigo en la Distancia, realizarán la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, a partir del 9 de agosto, de manera virtual.
En conferencia de prensa en línea para anunciar los pormenores de la FLIN, Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura de la SC, dijo que las lenguas indígenas revelan 68 matices de un universo y recordó que México ocupa un lugar muy importante a nivel mundial en diversidad lingüística y cultural.
Enfatizó que la muerte de un idioma equivale a la muerte no de una especie biológica, sino de toda una geografía que guarda en su vientre selvas, mares, montañas, planicies, desiertos. Más adelante expuso que es responsabilidad colectiva que las lenguas tengan un buen fin, “sobre todo para nosotros los indígenas que ocupamos un cargo de relevancia en esta administración”.
El director general del Inali, Juan Gregorio Regino, afirmó que la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales 2020 se realizará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; “para nosotros el 9 de agosto es un llamado a la conciencia nacional para valorar la riqueza de nuestra diversidad lingüística, de la diversidad cultural del país”.
Más adelante, dijo que la FLIN se realizará de manera digital con el objetivo de analizar el mundo del cómic en lenguas indígenas, promover la creatividad de los hablantes e impulsar y fortalecer la producción cultural comunitaria, mediante el diálogo y el intercambio de experiencias.
En el contexto actual, generado por la presencia del Covid-19, la feria se llevará a cabo en un formato que permite aprovechar los recursos y beneficios de la era digital y las nuevas tecnologías y se podrá presenciar a través de Facebook INALIMéxico y contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Este año se tendrá la presencia de diversos componentes de las lenguas indígenas nacionales e internacionales, gracias a que se aprovechará el impulso y la vinculación de los resultados del Congreso Internacional de Lenguas Indígenas y el Evento de Alto Nivel Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas, que se realizó en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México el 27 y 28 de febrero de 2020.
A fin de estimular la preservación y el desarrollo de las lenguas indígenas, se buscará acercarse a la población infantil y juvenil mediante experiencias de creación de novela gráfica y cómic en idiomas originarios y se incluirán temas actuales, como la contingencia sanitaria y la importancia que tiene el trabajo del proyecto Guardianes de la Palabra.
El comité organizador del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) anunció la ampliación de su convocatoria 2020 para reconocer a los mejores exponentes de diversos géneros literarios en lenguas originarias.
El 26 de agosto será la fecha límite para la recepción de trabajos aspirantes al galardón, que en su octava edición estará dotado con 250 mil pesos y dedicado a la poesía.
La ceremonia de entrega se realizará durante la celebración de la edición 34 de Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El premio cuenta con al apoyo de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y del Norte (CUNorte); la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de las secretarías de Educación y de Cultura de Jalisco; del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas del gobierno federal.
En las siete ediciones de este premio seis escritores han sido reconocidos y, en 2019, Sol Ceh Moo, escritora yucateca, fue la primera mujer en recibir esta distinción por “realzar la intervención espiritual en las labores de la tierra, gracias a los saberes y las tradiciones antiguas del universo maya”.
La convocatoria completa puede ser consultada en la página electrónica www.cunorte.udg.mx/plia. Redacción
Celebran
jl/I