...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Para los jaliscienses, la esperanza muere al último porque pese a las actuales circunstancias económicas derivadas de la pandemia por Covid-19 consideran que dentro de un año estarán mejor.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) realizó una encuesta telefónica a 601 hogares para definir el indicador de confianza al consumidor jalisciense cada mes empezando en febrero, y de los 600 entrevistados para el indicador de julio, el 39 por ciento consideran que estarán mejor.
Esta respuesta fue la más alta aunque al mismo tiempo bajó un punto porcentual de lo que pensaban los jaliscienses en junio. Y la respuesta de que estaremos mucho mejor bajó al 1.1 por ciento cuando hace un mes era de 2.8 por ciento.
La respuesta de que estaremos peor fue la segunda más alta con un 26 por ciento, casi lo mismo que se pensaba el mes pasado; y la de mucho peor bajo dos decimales para llegar al 8.3 por ciento.
Sólo la respuesta de que todo será igual aumentó para llegar al 25.5 por ciento.
María Guadalupe Guardiola, profesora e investigadora del ITESO, expuso que fue la única de las cinco preguntas que hicieron para medir el consumo de los jaliscienses y sus expectativas que tuvo un aumento porque el resto fueron a la baja.
“Las mayores bajas se dieron en el subíndice que mide la percepción de la situación actual del estado con respecto al a de hace dos meses, y la relativa a la posibilidad de adquirir bienes de consumo duradero con relación a la que se tenía hace doce meses”, comentó.
A la pregunta de cómo está su situación económica en comparación a la de hace un año, la respuesta fue que peor y ahí se ha mantenido, seguida de igual y luego mucho peor. Las respuestas de mejor y mucho mejor son menos del dos por ciento.
Sobre cómo considera la situación económica de Jalisco en comparación de hace un año, la respuesta mayoritaria fue peor, ya que de cada diez entrevistados, seis dieron esta respuesta; y dos mencionaban que mucho peor, nueve que igual y tres que mejor.
En comparación con e mes anterior creció más el porcentaje de quienes piensan que Jalisco está mucho peor y el de peor.
Sin embargo cuando se les pregunta cómo estará la situación económica del estado dentro de un año también los jaliscienses mantienen la esperanza porque creen que estaría mejor, pero respecto al mes anterior bajó cuatro puntos porcentuales.
Las respuestas que más aumentaron fue peor y mucho peor.
En los cuatro meses que se han hecho estas encuestas, los jaliscienses continúan pensando que sus posibilidades de comprar televisores, muebles, lavadores o electrodomésticos son mejores; ocho de cada diez personas así lo piensan.
A diferencia del mes pasado, ahora se preguntó sobre las formas de financiamiento que han usado para solventar su situación económica.
Y de los 601 encuestados, sólo una tercera parte señaló que han hecho uso de tarjetas de crédito mayoritariamente; le siguen los préstamos en cajas de ahorro o populares, créditos personales o de nómina, apoyos de familiares o amigos, hipotecarios o automotrices.
De quienes sí han pedido algún financiamiento, el 53 por ciento señala que no han aumentado las deudas del hogar y un 57 por ciento que tampoco ha presentado atrasos en sus pagos.
jl