...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un sapo oriundo de Brasil, el Thoropa taophora, resultó ser fiel, no solo a una, sino a sus dos esposas, lo que lo convierte en la primera especie de anfibio con ese tipo de comportamiento.
De acuerdo con una investigación, durante una misma temporada de apareamiento este tipo de sapos machos se emparejan con dos hembras que le visitan por turnos, algo poco usual para esta modalidad de anfibios, animales que por el contrario suelen tener infinidad de parejas.
El estudio fue divulgado la revista Science Advances.
Los sapos con frecuencia se reproducen en pozos de agua. Allí, los machos atraen a las hembras cantando para que pongan los huevos de los futuros renacuajos que conviven con una buena cantidad de medios hermanos, fruto de las visitas de las hembras para la reproducción.
No obstante, los investigadores del campus Río Claro de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) encontraron otra cosa cuando realizaron las pruebas con poblaciones de sapo Thoropa taophora.
Este tipo de sapo se reproducen en zonas rocosas con débiles corrientes de agua que están localizadas en la selva tropical del litoral paulista, al sudeste de Brasil.
Mediante pruebas de paternidad de los renacuajos, los investigadores encontraron que cada macho tenía una relación estable con dos parejas.
"Los renacuajos en diferentes etapas de desarrollo también eran hermanos por parte de la madre, lo que sugiere que las hembras permanecen en el charco durante todo el período reproductivo de 10 meses", señala el biólogo Célio Haddad, coordinador del grupo de la Unesp.
En promedio, el 85 por ciento de los renacuajos eran hijos de la “esposa dominante”, mientras que el 15 por ciento restante fue generado por el hombre con la “esposa secundaria”.
jl/I