...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un sapo oriundo de Brasil, el Thoropa taophora, resultó ser fiel, no solo a una, sino a sus dos esposas, lo que lo convierte en la primera especie de anfibio con ese tipo de comportamiento.
De acuerdo con una investigación, durante una misma temporada de apareamiento este tipo de sapos machos se emparejan con dos hembras que le visitan por turnos, algo poco usual para esta modalidad de anfibios, animales que por el contrario suelen tener infinidad de parejas.
El estudio fue divulgado la revista Science Advances.
Los sapos con frecuencia se reproducen en pozos de agua. Allí, los machos atraen a las hembras cantando para que pongan los huevos de los futuros renacuajos que conviven con una buena cantidad de medios hermanos, fruto de las visitas de las hembras para la reproducción.
No obstante, los investigadores del campus Río Claro de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) encontraron otra cosa cuando realizaron las pruebas con poblaciones de sapo Thoropa taophora.
Este tipo de sapo se reproducen en zonas rocosas con débiles corrientes de agua que están localizadas en la selva tropical del litoral paulista, al sudeste de Brasil.
Mediante pruebas de paternidad de los renacuajos, los investigadores encontraron que cada macho tenía una relación estable con dos parejas.
"Los renacuajos en diferentes etapas de desarrollo también eran hermanos por parte de la madre, lo que sugiere que las hembras permanecen en el charco durante todo el período reproductivo de 10 meses", señala el biólogo Célio Haddad, coordinador del grupo de la Unesp.
En promedio, el 85 por ciento de los renacuajos eran hijos de la “esposa dominante”, mientras que el 15 por ciento restante fue generado por el hombre con la “esposa secundaria”.
jl/I