...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de evitar que la pandemia de Covid-19 genere deserción escolar, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Mariana Fernández Ramírez llamó a que las autoridades apoyen a las instituciones educativas privadas.
La propuesta de la priista consiste en que el gobierno estatal condone el pago del impuesto sobre la nómina, así como los cobros por registros de instituciones, nuevas carreras, reconocimiento de validez oficial, cambio de razón social, entre otros.
También propuso que el gobierno estatal otorgue una tableta electrónica a familias que no cuentan con una para que puedan participar en clases en línea. Los recursos, añadió, podrían salir de la partida Ayuda para erogaciones imprevistas y Ayuda para el bienestar de los jaliscienses, las cuales actualmente tienen mil 500 millones de pesos.
A los gobiernos municipales les pidió permitir prórrogas a colegios en servicios de agua, así como descuentos o condonaciones en permisos, licencias y predial.
“(Hay que) tendernos la mano en un círculo de ayuda y prosperidad que nos ayude a construir un mejor mañana (…) Queremos crear un círculo virtuoso para que los niños estudien y se preparen para el futuro, para que los maestros mantengan sus empleos y para que las escuelas sigan trayendo esperanza y nuestra economía siga creciendo”, afirmó.
EH/I