El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las visitas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) a los puntos de revisión de alcoholimetría culminaron y el organismo prepara un informe con observaciones para la Secretaría de Seguridad.
La Comisión destacó la necesidad de un protocolo para el aseguramiento de los vehículos y otro para garantizar la seguridad de los acompañantes de las personas retenidas, velando por la integridad de niños, adolescentes, personas de la tercera edad y con discapacidad para que puedan regresar con seguridad a sus casas.
La defensoría dio a conocer este jueves que está por emitir un informe completo con observaciones puntuales y un pliego de propuestas para garantizar la salud y los derechos de los ciudadanos y de los servidores públicos que participan en los operativos.
Las visitas de supervisión fueron realizadas del 22 al 24 y del 29 al 31 de julio en distintos puntos de la ciudad. Los funcionarios de la CEDHJ presenciaron las actividades de los centros de sanciones administrativas e integración social, Salvando Vidas. Pusieron énfasis en verificar la aplicación del Protocolo de Medidas de Protección ante el Virus del Covid-19.
Revisaron que hubiera asientos para observadores ciudadanos y que las personas que realizaban los operativos de revisión y toma de muestras para detectar alcohol en la sangre tuvieran a disposición insumos sanitizantes, termómetros infrarrojos, guantes desechables, cubrebocas y micas protectoras para el rostro, además del equipo operativo como conos, reflejantes y señalética.
La Comisión reconoció que la Secretaría ya cumple con algunas sugerencias realizadas en un informe previo respecto a brindar seguridad al personal del operativo con la presencia de policías estatales o metropolitanos, asignarles chalecos balísticos, dotarles de cubrebocas, planta de luz, baños portátiles y toldos.
Además, el 1 de agosto hubo visita al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría, donde los funcionarios observaron estancia digna, presencia de videocámaras, iluminación y baños.
EH