...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Las visitas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) a los puntos de revisión de alcoholimetría culminaron y el organismo prepara un informe con observaciones para la Secretaría de Seguridad.
La Comisión destacó la necesidad de un protocolo para el aseguramiento de los vehículos y otro para garantizar la seguridad de los acompañantes de las personas retenidas, velando por la integridad de niños, adolescentes, personas de la tercera edad y con discapacidad para que puedan regresar con seguridad a sus casas.
La defensoría dio a conocer este jueves que está por emitir un informe completo con observaciones puntuales y un pliego de propuestas para garantizar la salud y los derechos de los ciudadanos y de los servidores públicos que participan en los operativos.
Las visitas de supervisión fueron realizadas del 22 al 24 y del 29 al 31 de julio en distintos puntos de la ciudad. Los funcionarios de la CEDHJ presenciaron las actividades de los centros de sanciones administrativas e integración social, Salvando Vidas. Pusieron énfasis en verificar la aplicación del Protocolo de Medidas de Protección ante el Virus del Covid-19.
Revisaron que hubiera asientos para observadores ciudadanos y que las personas que realizaban los operativos de revisión y toma de muestras para detectar alcohol en la sangre tuvieran a disposición insumos sanitizantes, termómetros infrarrojos, guantes desechables, cubrebocas y micas protectoras para el rostro, además del equipo operativo como conos, reflejantes y señalética.
La Comisión reconoció que la Secretaría ya cumple con algunas sugerencias realizadas en un informe previo respecto a brindar seguridad al personal del operativo con la presencia de policías estatales o metropolitanos, asignarles chalecos balísticos, dotarles de cubrebocas, planta de luz, baños portátiles y toldos.
Además, el 1 de agosto hubo visita al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría, donde los funcionarios observaron estancia digna, presencia de videocámaras, iluminación y baños.
EH