Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La deficiencia de diagnósticos precisos y objetivos claros en la implementación de programas sociales como en los que implementa el gobierno de Jalisco para mitigar los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 provocan el desperdicio de recursos y tienen problemas en su ejecución, señaló Víctor Manuel González Romero, académico, científico, matemático, ex rector de la Universidad de Guadalajara e integrante del modelo Radar Jalisco.
“Hay dos grandes riesgos en estos programas que estamos hablando que son programas que van en el ámbito económico, hay dos grandes riesgos. Uno es el desperdicio de recursos si los recursos no se utilizan adecuadamente para un objetivo preciso necesario y deseado, pues vamos a tener un desperdició de estos recursos, ese el primer riesgo y el segundo riesgo, es que no resolvamos ese problema”.
No basta con integrar a empresarios y beneficiarios de los programas en las mesas de análisis, si el gobernador no define cuáles son las actividades esenciales y cuáles se deben de reducir para evitar más contagios de Covid-19, indicó el académico de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González.
“En síntesis yo creo que hay muchas indefiniciones no solo en los programas sino en general en toda la estrategia para la pandemia que entiendo que es parte de la complicación, no es fácil, pero cuando hay mucha ambigüedad, ayuda mucho a los políticos y a la política, pero es pésimo para la salud y la economía, yo creo que debe reducirse los niveles de ambigüedad que tenemos en todas las estrategias que se están haciendo para la pandemia”.
Aunque no le agrade o le reste posibles votos en el futuro, el gobernador de Jalisco debe corregir las deficiencias en los programas de apoyo para atender los efectos de la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2, se debe priorizar la reducción de mortalidad, manifestó González Romero.
“Lo primero debe ser reducir mortalidad y reducir morbilidad, eso debe ser lo primero, lo demás es secundario y eso lleva a que se deben de poner prioridades que es otra cosa que a los políticos no les gusta, los políticos esto no le conviene porque va asociado a perder votos digamos, con perder clientela electoral”.
Aunque a Jalisco comparado con el resto del país no le ha ido tan mal, no significa que las estrategias que se siguieron estén dando resultados, incluso la Universidad de Washington pronostica que para diciembre las muertes por Covid-19 en la entidad se triplicarán, mientras que a nivel federal apenas se duplicarán, explicó el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero.
“Me llama por ejemplo la atención, las predicciones que hace la Universidad de Washington, la Universidad de Washington hace predicciones para Jalisco de que vamos a tener para el 1 de diciembre más de 6 mil muertes, triple de las que tenemos ahorita, tenemos mil 855 si mal no recuerdo, el triple de muertes para diciembre, sin embargo, la misma institución para todo México está diciendo que habrá el doble de muertes para México”.
EH