...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Desde enero hasta agosto, el incremento de precio a los productos de la canasta básica ha sido de 5.28 por ciento de manera acumulada, afirmó el doctor Héctor Iván del Toro Ríos, académico del Departamento de Economía, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la UdeG, al dar a conocer los resultados bimestrales del estudio Canasta Básica e Índice de Precios en la ZMG.
El académico explicó que el Banco de México (Banxico) calculó una inflación acumulada, al cerrar agosto, de 4.05.
Del Toro Ríos encabeza el estudio mencionado, que calcula la inflación con base en el comportamiento en los precios de 121 artículos básicos y reporta resultados bimestrales, en esta ocasión del cuarto bimestre del año.
Aclaró que sólo en el bimestre julio-agosto la inflación, que mide el comportamiento de los precios de la canasta básica, fue de 1.05 por ciento, de acuerdo con el estudio.
La inflación trajo al salario mínimo una pérdida del poder adquisitivo de poco más de 138 pesos, lo que representa, por día, 4.62 pesos, tomando como base un salario mínimo oficial de 3 mil 696 pesos mensuales; por consiguiente, el trabajador con un mini salario está percibiendo realmente, al considerar la pérdida, 3 mil 557 pesos.
La pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo es casi equivalente al precio de un kilogramo de bistec de res, especificó el académico. Para resarcir dicha pérdida de poder adquisitivo sólo durante el periodo de análisis, es decir, el cuarto bimestre, el académico recomienda un salario mínimo de 3 mil 841 pesos.
De los 121 artículos considerados en el estudio, 89 productos se mantuvieron en sus precios o sin ningún cambio, 24 disminuyeron en sus precios y sólo ocho productos tuvieron incrementos.
Los productos que tuvieron incremento son el limón, de 28 a 31 pesos el kilo; el aguacate, de 42 a 54 pesos; la manteca, de 34 a 40; el jamón, 126 a 142; el espinazo de res, 129 a 131 pesos; el arroz, de 39 a 43 pesos y las galletas de 800 gramos, de 38 a 52 pesos.
Entre los 24 artículos que disminuyeron de precio se encuentran: la calabacita, que de costar 23 pesos disminuyó a 18 pesos; el chayote, de 24 a 20 pesos; el cilantro, que era vendido por manojo a ocho pesos con 20 centavos y ahora está a 6 pesos con 75; el jitomate bola, de 32 a 28 pesos; la zanahoria, de 19 pesos a 16 pesos y la papa, de 21 a 18 pesos.
CIFRA
Durante la presentación de la Plataforma Economía de Jalisco Covid-19 desarrollada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), expertos estimaron que el estado tendrá una depresión 2 o 3 por ciento menor que la nacional.
Antonio Ruiz Porras, uno de los académicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), que colaboran en la plataforma y responsable del Reporte Económico Covid-19 , estimó que en Jalisco la caída del producto interno bruto (PIB) en 2020 será de 7.12 a 8.02 por ciento, mientras que la de México oscilaría entre 8.8 y 10 por ciento.
Planteó que en los registros de trabajadores ante el IMSS ya hubo incremento de 15 mil puestos de trabajo durante agosto y que el índice de confianza del consumidor jalisciense está mejorando, además que algunas áreas ya reactivadas han tenido efectos de arrastre en el resto de la economía.
La Plataforma integra ocho módulos que permiten acceder a distintas herramientas que van desde atención a pequeñas y medianas empresas con un Hospital Pyme, hasta bases de datos para el análisis coyuntural de la situación económica derivada de la pandemia, detalló Antonio Sánchez Bernal, director de la División de Economía y Sociedad y coordinador del portal. Juan Levario
jl/I