...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Línea 3 del Tren Ligero se podría convertir en un lastre para la movilidad de Jalisco, actualmente no tiene conectividad con otros sistemas de transporte como lo son el uso de la bicicleta o los trasbordos con camiones urbanos, señaló el director del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, Yeriel Salcedo.
“Dentro de la Ciudad debemos o se tiene que integrar todos los sistemas de transporte para tener mayor eficiencia, si al final queda desunido o aislado de todos lo demás va a tener menor impacto de lo que podría ser esta línea 3 y eso va desde la cuestión peatonal, ciclista, transporte público convencional, de hecho hasta los mismo automóviles”.
Tras la modificación de rutas de transporte público y la falta de un sistema de trasbordos que apoye la economía de los usuarios, Yeriel Salcedo propone que una de las soluciones podría ser la utilización de la bicicleta, sin embargo, la Línea 3 no cuenta con ciclopuertos.
“Si integráramos la bicicleta de forma eficiente podemos evitar que la gente tome hasta dos camiones, este lo que llaman el primer viaje de acercamiento se puede hacer en bici, dejar tu bicicleta y poder hacer tu primer viaje en el sistema y puede aminorar o hacer frente a esta problemática de los trasbordos”.
En entrevista para Informativo NTR, explicó que otro de los problemas que se ha detectado es que en las estaciones elevadas para cambiar de sentido las personas deben salir de la estación y volver a pagar el servicio.
“En las estaciones elevadas, cuando tu sales de repente pasas una estación y tienes que regresar a hacer el cambio de sentido tienes que salirte del sistema, entonces lo que son los torniquetes o accesos, están fuera de las escaleras, tienen que empezar a hacer esas ecuaciones”.
Reconoció que las autoridades tuvieron seis años para adecuar el sistema de prepago y añadir ciclopuertos a las estaciones, sin embargo, se escudaron en que el diseño le correspondía al gobierno federal, por lo que hizo un llamado a la sociedad a exigir estas adecuaciones y no repetir la historia del MAcrobús.
Yeriel Salcedo, director del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, adelantó que ya se trabaja en la elaboración de recomendaciones sobre las fallas detectadas en la Línea 3 del Tren Ligero.
EH