‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Línea 3 del Tren Ligero se podría convertir en un lastre para la movilidad de Jalisco, actualmente no tiene conectividad con otros sistemas de transporte como lo son el uso de la bicicleta o los trasbordos con camiones urbanos, señaló el director del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, Yeriel Salcedo.
“Dentro de la Ciudad debemos o se tiene que integrar todos los sistemas de transporte para tener mayor eficiencia, si al final queda desunido o aislado de todos lo demás va a tener menor impacto de lo que podría ser esta línea 3 y eso va desde la cuestión peatonal, ciclista, transporte público convencional, de hecho hasta los mismo automóviles”.
Tras la modificación de rutas de transporte público y la falta de un sistema de trasbordos que apoye la economía de los usuarios, Yeriel Salcedo propone que una de las soluciones podría ser la utilización de la bicicleta, sin embargo, la Línea 3 no cuenta con ciclopuertos.
“Si integráramos la bicicleta de forma eficiente podemos evitar que la gente tome hasta dos camiones, este lo que llaman el primer viaje de acercamiento se puede hacer en bici, dejar tu bicicleta y poder hacer tu primer viaje en el sistema y puede aminorar o hacer frente a esta problemática de los trasbordos”.
En entrevista para Informativo NTR, explicó que otro de los problemas que se ha detectado es que en las estaciones elevadas para cambiar de sentido las personas deben salir de la estación y volver a pagar el servicio.
“En las estaciones elevadas, cuando tu sales de repente pasas una estación y tienes que regresar a hacer el cambio de sentido tienes que salirte del sistema, entonces lo que son los torniquetes o accesos, están fuera de las escaleras, tienen que empezar a hacer esas ecuaciones”.
Reconoció que las autoridades tuvieron seis años para adecuar el sistema de prepago y añadir ciclopuertos a las estaciones, sin embargo, se escudaron en que el diseño le correspondía al gobierno federal, por lo que hizo un llamado a la sociedad a exigir estas adecuaciones y no repetir la historia del MAcrobús.
Yeriel Salcedo, director del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, adelantó que ya se trabaja en la elaboración de recomendaciones sobre las fallas detectadas en la Línea 3 del Tren Ligero.
EH