...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. Más de 170 miembros de la Cámara Baja de Estados Unidos exigieron este viernes al gobierno explicaciones sobre supuestas esterilizaciones forzadas en centros de detención migratoria y le pidieron que "cumpla de inmediato con todas las investigaciones" en un caso denunciado en Georgia.
"Debemos obtener respuestas del Departamento de Seguridad Nacional", declaró la representante Sylvia García, demócrata de Texas y una de las patrocinadoras de una propuesta de resolución presentada este viernes en la que se condena ese tipo de procedimientos.
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) indicó que el ginecólogo Mahendra Amin, de Georgia, ya no atiende a las inmigrantes detenidas después que una enfermera denunciara que algunas mujeres presas en el Centro de Detención del Condado Irwin, en Georgia, habían sido sometidas a la extirpación del útero sin haberlo solicitado o sin entender de qué se trataba.
García formará parte de una delegación de ocho miembros del Caucus Hispano, encabezados Joaquín Castro, de Texas, que mañana sábado visitará el centro de detención ubicado en Ocilla, Georgia. También participarán en la visita tres miembros del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.
En una declaración, el ICE indicó que "disputa de manera vehemente la implicación de que las detenidas son usadas para procedimientos médicos experimentales", pero la agencia no dio más comentarios a la espera de una investigación por parte de su inspector general.
La propuesta de resolución señala que "hay una historia vergonzosa en Estados Unidos de afroamericanos, indígenas, gente de color, inmigrantes, gente pobre y personas con discapacidades sometidas a procedimientos médicos sin su consentimiento informado".
"Treinta y dos estados aprobaron leyes de eugenesia y esterilización que resultaron en la esterilización de 60 a 70 mil personas", añadió.
La moción demanda que el Departamento de Seguridad Nacional procure una segunda opinión de parte de un profesional médico independiente y "cumpla de inmediato con todas las investigaciones y pedidos de antecedentes relacionados con el centro Irwin".
La representante Pramila Jayapal, demócrata de Washington y quien irá a la visita, ha pedido una investigación congresional sobre la situación en Irwin, donde puede haber “al menos entre 17 y 18 mujeres” que fueron sometidas a procedimientos ginecológicos innecesarios, “a menudo sin el consentimiento o el conocimiento apropiado, y con la clara intención de esterilización”.
jl