Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Cierran Puente Grande. Es de esas noticias que retumban porque ese lugar ya pertenece al imaginario colectivo local y nacional.
“Gobierno anuncia el cierre del penal de Puente Grande”, encabezó Milenio Jalisco la pieza firmada por el experimentado periodista Manuel Baeza. La madrugada del lunes tirios y troyanos no podían salir de su estupor ante semejante bombazo orquestado desde hace meses por el gobierno federal.
La noticia recorrió el mundo en minutos y fue nota importante en portales como El País de España o en Forbes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana notificó a través del Diario Oficial de la Federación la clausura del Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente del Sistema Penitenciario Federal.
Los que vivimos en Guadalajara sabemos que esa prisión era sólo una de las tres que se encuentran en la zona. Pero es… la prisión.
El Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional tenía registrados 376 reos hasta julio pasado. Con precisión: 336 con condena y 40 seguían en proceso. Desde hace varios meses se inició el proceso de despresurización de Puente Grande: en enero de 2020 la población de ese Cefereso era de 835 convictos.
Para el gobierno federal el reclusorio tenía cabida para mil 40 presos.
El hecho más relevante en Puente Grande y por lo que cobró trascendencia internacional fue la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa. Su mirada burlona en el patio del lugar hacía pensar en lo que vendría después.
La máxima seguridad con la que el gobierno federal presumía ese centro quedó expuesta con la fuga de Guzmán en enero de 2001, tras poco más de cinco años de estancia.
El ex preso político David Vargas Araujo, quien pertenecía al PRD y estaba en una reunión con profesores de la CNTE en Oaxaca cuando fue detenido, recuerda para Reporte Índigo algunos de sus ex compañeros en Puente Grande: “José de Jesús Chango Méndez Vargas, considerado como uno de los cabecillas de la organización criminal de La Familia Michoacana; los hermanos Cabrera, narcotraficantes de Durango y de la sierra de Chihuahua; los Salazar, vinculados con el Cártel de Sinaloa, y Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, hoy preso en Estados Unidos”.
Las autoridades federales trasladaron a 300 detenidos en julio pasado con el pretexto de que eran medidas contra la pandemia. Ciertamente hubo un brote de Covid-19 entre esos muros. Oficialmente hay registro de 151 casos confirmados en ese Cefereso.
Otra razón de su cierre, jamás reconocida por las autoridades, era el descontrol que imperaba. Eran tremendas las narcofiestas que realizaban los reclusos “como mostraron imágenes difundidas en abril pasado en las que presuntos reos y guardias bebían alcohol y se bañaban en una piscina dentro del lugar”, recordó la agencia española EFE.
La inestabilidad se debía al choque entre los liderazgos de grupos criminales. Cabe recordar que la noche del 3 de junio fue acribillado a balazos Marcos Alberto Corona, director técnico del penal.
Expertos también acusan que la cárcel ya era obsoleta.
Tras el anuncio del lunes, apenas ayer se daba cuenta –con total hermetismo– del traslado de decenas de reclusos. Su destino, sumido en la oscuridad, se desconoce con precisión. El periodista especializado en sistema judicial Luis Carlos Sainz, entrevistado para Notisistema, asume que los reos serán enviados a las cárceles de Ramos Arizpe, Coahuila, y Buenavista, Michoacán.
Se presume entonces que en los próximos días terminará la era de Puente Grande e iniciará la leyenda negra de una prisión con muchas historias que serán reveladas de a poco.
[email protected]
jl/I