A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Las muertes violentas de mujeres “no cesaron ni disminuyeron” durante los siete meses que ha durado la pandemia del Covid-19 en México, dijo el día de ayer la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
“Las muertes violentas de mujeres –feminicidios y homicidios dolosos–, no cesaron ni disminuyeron durante los meses que llevamos de pandemia. Esto nos duele y duele mucho”, señaló Sánchez Cordero durante una comparecencia ante las comisiones unidas de Gobernación y Población y de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.
En este contexto, aseguró que por las condiciones especiales que impone la pandemia, “las acciones de promoción y defensa de los derechos humanos se han enfocado de manera especial a la atención de las mujeres, que en este periodo han visto aumentar los riesgos a su integridad física y emocional, o hasta a su vida”.
La funcionaria recordó que en semanas recientes han ocurrido “crímenes atroces que tienen como víctimas a mujeres, algunas de ellas muy jóvenes, incluso niñas”.
Ante ello, sostuvo que “esos crímenes siempre deben ser investigados como feminicidios” y agregó que estos hechos “revelan, de trágica manera, la persistencia de patrones de conducta machista y las peores prácticas de vejación y daño físico y psicológico contra las mujeres”.
El colectivo Las Brujas del Mar indicó que siete mujeres fueron asesinadas entre el 24 y el 26 de septiembre en siete estados.
El 24 de septiembre fueron asesinadas Lucero y Carmen, en Baja California y Zacatecas, mientras que Jessica, Noemí, Nayeli y Alexandra fueron asesinadas el 25 de septiembre en Michoacán, Querétaro, Chiapas y Estado México, respectivamente, y Alondra fue asesinada el día 26 en Coahuila.
El gobierno mexicano registró el año pasado 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 12 feminicidios, como se tipifica al asesinato de mujeres cometido por violencia machista o de género, mientras que de enero a agosto, la cifra es de 645, por lo que se podría batir este año el fatídico registro.
Aunque según los datos del Mapa de Feminicidio en México han sido asesinadas 2 mil 551 mujeres de enero a julio de 2020 y se estima que cada día son asesinadas 10 mujeres en el país.
La funcionaria recordó que el Gobierno mexicano impulsa políticas para contener otros efectos de la pandemia en las mujeres, los niños y los adolescentes, como el aumento del trabajo doméstico y de cuidado no remunerados.
Aseguró que en la Secretaría de Gobernación se atiende a todas las organizaciones de mujeres que expresan y representan los feminismos, sin partidismos.
“No desconfiamos de ninguna mujer, mucho menos de las que son víctimas. Todas merecen nuestro respeto y solidaridad; nuestro compromiso y aprecio”, expuso en su discurso ante los legisladores.
jl/I