Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Las muertes violentas de mujeres “no cesaron ni disminuyeron” durante los siete meses que ha durado la pandemia del Covid-19 en México, dijo el día de ayer la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
“Las muertes violentas de mujeres –feminicidios y homicidios dolosos–, no cesaron ni disminuyeron durante los meses que llevamos de pandemia. Esto nos duele y duele mucho”, señaló Sánchez Cordero durante una comparecencia ante las comisiones unidas de Gobernación y Población y de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.
En este contexto, aseguró que por las condiciones especiales que impone la pandemia, “las acciones de promoción y defensa de los derechos humanos se han enfocado de manera especial a la atención de las mujeres, que en este periodo han visto aumentar los riesgos a su integridad física y emocional, o hasta a su vida”.
La funcionaria recordó que en semanas recientes han ocurrido “crímenes atroces que tienen como víctimas a mujeres, algunas de ellas muy jóvenes, incluso niñas”.
Ante ello, sostuvo que “esos crímenes siempre deben ser investigados como feminicidios” y agregó que estos hechos “revelan, de trágica manera, la persistencia de patrones de conducta machista y las peores prácticas de vejación y daño físico y psicológico contra las mujeres”.
El colectivo Las Brujas del Mar indicó que siete mujeres fueron asesinadas entre el 24 y el 26 de septiembre en siete estados.
El 24 de septiembre fueron asesinadas Lucero y Carmen, en Baja California y Zacatecas, mientras que Jessica, Noemí, Nayeli y Alexandra fueron asesinadas el 25 de septiembre en Michoacán, Querétaro, Chiapas y Estado México, respectivamente, y Alondra fue asesinada el día 26 en Coahuila.
El gobierno mexicano registró el año pasado 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 12 feminicidios, como se tipifica al asesinato de mujeres cometido por violencia machista o de género, mientras que de enero a agosto, la cifra es de 645, por lo que se podría batir este año el fatídico registro.
Aunque según los datos del Mapa de Feminicidio en México han sido asesinadas 2 mil 551 mujeres de enero a julio de 2020 y se estima que cada día son asesinadas 10 mujeres en el país.
La funcionaria recordó que el Gobierno mexicano impulsa políticas para contener otros efectos de la pandemia en las mujeres, los niños y los adolescentes, como el aumento del trabajo doméstico y de cuidado no remunerados.
Aseguró que en la Secretaría de Gobernación se atiende a todas las organizaciones de mujeres que expresan y representan los feminismos, sin partidismos.
“No desconfiamos de ninguna mujer, mucho menos de las que son víctimas. Todas merecen nuestro respeto y solidaridad; nuestro compromiso y aprecio”, expuso en su discurso ante los legisladores.
jl/I